Es bien conocido, que fumar trae consigo una serie de consecuencias que afectan a largo plazo la salud de nuestro organismo, desde manchas antiestéticas en la dentadura, y manos, afecciones en el corazón, pulmones hasta daños celulares que conllevan a sufrir de cáncer, todas estas enfermedades reducen la esperanza de vida, si no se toman las medidas pertinentes a tiempo. Lo que implica, que tienes que tomar conciencia de lo perjudicial que resulta el fumar, aunque te cause sensación de placer y felicidad, te conviene dejar de fumar si deseas una mejor calidad de vida.
Cuando se fuma, entran a tu cuerpo cierta sustancia química llamada nicotina, y con el humo entran otras sustancias como formaldehido, benceno, monóxido de carbono, que penetran a través de las fosas nasales a los pulmones y de allí llegan a la sangre, propagándose a todos los órganos del cuerpo. Como esta nicotina y las sustancias químicas presentes en el humo pasan por los pulmones, este órgano se ve con el tiempo muy afectado y en consecuencia no funcionará cabalmente, produciéndose problemas respiratorios, obstrucción de los alveolos y la dermis de los bronquios.
Al dejar de fumar, se puede recuperar parte del daño ocasionado por la nicotina, si este, es muy avanzado, no hay vuelta atrás, pero si dejas el vicio a tiempo se puede mejorar el funcionamiento del sistema pulmonar y así obtendrás ciertos beneficios respiratorios que te ayudarán a vivir sanamente.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
¿Qué beneficios respiratorios o para mis pulmones obtendré al dejar de fumar?
A continuación te mencionamos algunos de los beneficios respiratorios de dejar de fumar.
- Disminuye la tos.
- Se regeneran los cilios, lo que ocasiona que la persona pueda superar las infecciones y resfriados sin mayor dificultad.
- Se evita la acumulación excesiva de mucosidades y con ello se limpian los pulmones.
- Disminuye el riesgo de tener enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Mejora el funcionamiento de los pulmones, mejorando la respiración.
- Disminuye los sonidos de los pulmones (sibilancias).
- Reduce el riesgo de padecer enfermedades respiratorias (bronquitis, neumonía, pulmonía).
- Reduce el riesgo de padecer enfisema pulmonar
- Se detiene el daño pulmonar y se fortalece los pulmones.
- Disminuye el riesgo a padecer de cáncer en la garganta y pulmones.
Para disfrutar de estos beneficios, debes de tomar la decisión de dejar de fumar, estar consciente que ese vicio, en nada le favorece a la salud de tu organismo y pensar, en todos los beneficios que el dejar de fumar le dará a tu cuerpo, en especial a los pulmones.
Pero, no te debes demorar en abandonar el cigarrillo, en el caso de los pulmones, las cicatrices que se forman son irreversibles, o sea ya no podrás eliminar el daño que provocaste.
Reacciona pronto, si dejas de fumar, tu sistema respiratorio te lo va a gradecer, respirarás mejor y te cansarás menos. Por lo tanto estarás en capacidad de realizar tus actividades eficientemente.
Si no has podido dejar de fumar, porque se te hace difícil, busca ayuda de un profesional o trata de sustituir las ansias de fumar por caramelos, goma de mascar o cualquier producto que te ayude alcanzar tu objetivo.
¡NO FUMES!