El alcohol, es una sustancia que posee propiedades, que producen dependencia en las personas, por lo que se considera una droga. Su uso es legal, y consumirla se ha hecho un hábito para muchas personas, se toma cualquier bebida alcohólica al salir del trabajo, en una reunión, al ir de paseo, en la playa y en celebraciones.
Es conocido, que cuando tomas más de dos copas, tu cuerpo se ve afectado provocando cambio de conducta, te sientes eufórico y actúas de forma libre y desinhibida. Esto, puede provocar que cada día tomes más y te conviertas en adicto, que si no te controlas, puedes llegar al alcoholismo. Algo que hay que evitar a toda costa.
El consumo frecuente y abusivo del alcohol trae consecuencias para la salud tales como trastornos mentales, hepáticos, cardiacos, cáncer, ruptura de relaciones sociales y familiares, accidentes automovilísticos, entre otros. Así como el deterioro de la personalidad y cambios de conducta inapropiada, convirtiéndose la persona en rechazado social.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Además, el beber así sea de forma moderada o casual, tiene un precio, que dependiendo de lo que consuma, provocará un desajuste en la economía personal o familiar, dinero que puedes aprovechar en otras cosas más productivas.
Al dejar de consumir alcohol frecuentemente de forma moderada o abusiva, te va a generar a corto y largo plazo una serie de beneficios económicos que van a repercutir en tu bolsillo o cartera.
Descubre los beneficios económicos al dejar de tomar alcohol
- Evitas los gastos ocasionados por cualquier accidente automovilísticos, tan frecuente en personas que beben, así sea moderado.
- Evitas los accidentes laborales, cualquier caída que puedas tener en tu sitio de trabajo por los efectos que se producen al día siguiente de consumir alcohol, las famosas resacas.
- Disminuye los gastos de salud asociados a los tratamientos, que conlleva el padecer de ciertas enfermedades causadas por tomar alcohol.
- Permite que el ingreso de dinero en tu hogar aumente, mejorando la economía familiar.
- Aumenta a largo plaza tus ahorros, al no desviar tu mensualidad en gastos de bebidas alcohólicas.
- Haces buen uso del dinero, gastándolo en otras cosas que requieras para satisfacerte, como comprar cosas de uso personal, tales como un buen libro, revistas, celulares y refrigerio.
- Permite que compartas más con tu familia, en vez de gastar en alcohol paseas por el parque, playa o vas de camping.
- Elevas la calidad de vida en tu hogar, porque no gastas tu dinero en un vicio que no te va a favorecer.
- Evitarás asistir a tratamientos médicos más de lo normal, por lo que ahorrarás un poco más en las compras de medicinas.
Si bien, muchos de estos beneficios no lo verás de inmediato, si lo vas a notar a medida que pasa el tiempo. Invertir tu dinero en otras cosas que necesites y no en vicio, es lo mejor que puedes decidir. Puedes hacer un buen uso de ese dinero, compartir más tiempo con tu familia y no malgastarlo o desviarlo, al sufrir cualquier accidente o alguna enfermedad.
Recuerda que el consumo exagerado del alcohol, es nocivo tanto para la salud como para tu economía.