Beneficios alimenticios de vivir en el campo

Vivir en el campo, brinda la oportunidad de consumir alimentos orgánicos frescos, que se cultivan en huertos o parcelas.

Si bien es cierto, que en las ciudades se cuenta con gran cantidad y variedad de alimentos, a la disposición de los consumidores, muchos de ellos no se encuentran en condiciones y son de baja calidad nutricional.

Aunque en la ciudad, se obtiene alimentos de forma fácil, nunca será igual que los que se dan en el campo. La comida rápida, alimentos como los enlatados con aditivos para su conservación, los que son importados, que se han transportado a largas distancias y llegan a los supermercados después de cierto tiempo de haberse envasado, tendrán menos valor nutricional que los que se cultivan en la propia localidad.

Los alimentos provenientes de los huertos, cultivados en el campo, siempre serán de mejor calidad que los que se adquieren en los supermercado, dado que para abastecerlos, hay que producir grandes cantidades y eso requiere que los agricultores aceleren el crecimiento de las plantas, provocando que las mismas no puedan procesar los nutrientes adecuadamente, por consiguiente tendrán menos nutrientes que los que se cultivan en menos cantidad.

En cambio en el campo, los alimentos que se adquieren son productos naturales, provenientes de las propias cosechas o en abastos cercanos, de esta forma aprovechan los nutrientes de forma natural, por lo tanto su alimentación será más provechosa para la salud y de calidad nutricional.

Come mejor al vivir en el campo

A continuación mencionaremos algunos beneficios alimenticios que vas a obtener si vives en el campo. 

  • Facilita el cultivo de algunos alimentos. Puedes sembrar algunas hortalizas y vegetales, tales como repollos, pepinos, ajo, tomates, calabacines, calabazas, pimientos, zanahorias entre otros.
  • Consumes frutas directamente de los árboles o se puede adquirir frescas en los establecimientos cercanos y también puedes sembrarlas (moras, frambuesa, fresas y papaya o lechosa).
  • Mejora tu dieta nutricional, al consumir alimentos naturales y recién cultivados.
  • Mejora la calidad de los alimentos, al obtener productos más frescos, directo de la tierra, los cuales se obtienen sin ningún tratamiento químico.
  • Favorece la alimentación, al consumir los alimentos provenientes de cultivos propios de la región, libres de aditivos, conservantes, sabores artificiales, como los que existen en los supermercados de las ciudades.
  • Favorece la cría de animales de forma natural, sin recurrir a hormonas, ya que estos te van a proporcionar alimentos, como carne, huevos y leche. Entre estos animales que puedes tener se encuentran las gallinas, conejos, pollos y algunas vacas.
  • Facilita la compra de alimentos naturales, dado que los establecimientos que existen en el campo se abastecen con productos nativos de su localidad.
  • Mejora el valor nutritivo de los alimentos, favoreciendo tu alimentación y por ende tu salud.

Todos estos beneficios alimenticios, se pueden obtener, si queremos cambiar el estilo de vida, cambiar la vida citadina por una vida campestre. Con ello, cambiamos la forma de alimentarnos, con productos de mejor valor nutricional.

Al cultivar tus alimentos, obtendrás productos ricos en nutrientes, que te ayudarán a tener una vida saludable y de calidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>