Beneficios del yoga para tu respiración y salud

En la actualidad, muchas personas buscan alternativas para liberar la mente de tantos problemas y preocupaciones que nos agobian, así como el de estar encerrados sin poder salir libremente para evitar los desastres que se pueden producir a causa del covid-19. Todo esto nos conlleva a buscar la forma de relajarnos y conectar nuestra mente con el cuerpo, para tener una vida lo más saludable posible.

Estos cambios se pueden alcanzar, si modificamos nuestro estilo de vida mediante la práctica de cierta disciplina, como lo es el yoga, que nos enseña a equilibrar el cuerpo desde todo punto de vista tanto en lo físico como en lo mental. Todo esta armonía espiritual se logra con ejercicios apropiados que llevan a las personas a equilibrar sus emociones y con ello sentirnos mejor para afrontar las situaciones que se nos presentan en la vida, así como para ayudar a controlar las enfermedades que estamos expuestos a sufrir.

Si quieres empezar a hacer yoga, para tener una mejor calidad de vida, puedes intentarlo, no importa la edad que tengas, solo se requiere que tengas la disposición de iniciarte en esta disciplina. Para dar los primeros pasos, es recomendable que tengas un instructor, luego si así lo decides buscar videos que complemente los ejercicios y después podrás hacerlo solo en la comodidad de tu hogar.

Para darte una idea de cómo se trabaja con el yoga, si eres principiante, primero debes de tener ropa cómoda y una esterilla (Mat) donde vas a efectuar tus ejercicio descalz@, estas sesiones duran aproximadamente de una a dos horas, donde se emplean técnicas de respiración, acompañadas de diferentes posturas o asanas, ambas bien sincronizadas para lograr la conexión de nuestro cuerpo con la mente.

Como toda actividad física, hay que hacer un calentamiento previo para activar músculos y articulaciones, siempre empleando correctamente las técnicas de respiración, que ayudará a que el cuerpo se caliente y tenga energía. Luego se realizan las diferentes asanas donde se trabaja toda la musculatura y termina la sesión con técnicas de relajación que duran quince minutos para restablecer el equilibrio del cuerpo con la mente.

El objetivo principal del yoga, es que aprendas a respirar.

Si sabes respirar bien, las posturas que realices durante el ejercicio fluirán mejor y los resultados serán de mayores beneficios, evitarás posibles lesiones y disminuirá el estrés. La práctica diaria de esta disciplina te va a inducir a una mejor calidad de vida, por todos los beneficios físicos y mentales que este te proporcionará.

En este post te nombraremos algunos beneficios que puedes obtener al practicar esta disciplina

  • Ayuda a mantener el buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Estabiliza la presión arterial
  • Favorece al sistema digestivo, facilitando todo el proceso digestivo.
  • Favorece al sistema pulmonar, al tener un control en la respiración. Fortalece a los pulmones.
  • Aumenta la flexibilidad mejorando las articulaciones y fortaleciendo los músculos.
  • Disminuye los dolores de espalda, al aprender adquirir una buena postura.
  • Desarrolla las actividades cerebrales, aumentando la concentración y la memoria.
  • Aumenta la confianza en ti mismo, por lo que tendrás mayor autoestima.

Así, que si quieres entrenar para lograr una estabilidad emocional y a la vez mantener tu cuerpo activo y en buenas condiciones, el yoga te vendrá muy bien.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>