Las personas con algunas dificultades de salud que les impide comer todo tipo de alimentos, como los diabéticos o los intolerantes al gluten, encuentran realmente difícil encontrar un buen menú con todos los vitaminas, proteínas, minerales y demás componentes que el cuerpo necesita, pero no todo está perdido en estos casos porque hoy te contamos de una semilla que cumple con todas estas características, la quinoa.
5 beneficios de la quinoa para la salud
Considerada por muchos como un superalimento, las semillas de quino junto a las semillas de chía y el ajo negro, se encuentran entre esos poderosos alimentos que contienen prácticamente todos los elementos que el organismo necesita para mantenerse saludables, por lo que a continuación, te enumeramos los beneficios más importantes que podrás obtener si la incluyes en tu dieta regular.
Las semillas de quinoa no contienen gluten
La quinoa es un pseudo-cereal libre de gluten, esto quiere decir que a pesar de ser una semilla, es preparada y consumida como un cereal, además es de los pocos alimentos que de manera natural, no contiene gluten, lo que la hace más saludable que aquellos que han sido modificados genéticamente para eliminar el gluten de su composición.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Los incas solían llamar a la quinoa como “chisaya mama” que quiere decir “la madre de todos los cereales” e incluso era considerada sagrada, esto debido a que contiene muchas proteínas, vitaminas y minerales que pueden ayudar a recuperar rápidamente a cualquier persona desnutrida o con problemas de salud y no hace daño a personas con padecimientos como diabetes o celíacos, por lo que actualmente se le conoce como un “superalimento”.
Contiene un alto nivel de fibra y proteínas
Las semillas de quinoa poseen un contenido mucho más alto de fibras y proteínas que cualquier otra semilla o cereal. Algunos estudios indican que pueden contener de 10 a 16gr de fibra por cada 100gr de quinoa, un valor muy alto si se compara con otros alimentos.
Este contenido de fibras y proteínas ayuda a mejorar el tránsito intestinal, a evitar el estreñimiento y a mejorar las digestiones. Por otra parte, las semillas de quinoa producen un efecto de saciedad en el cuerpo lo que las hace ideal para las personas que están a dieta y quieren evitar los antojos “entre comidas”.
De igual manera, la cantidad de glucosa contenida en las semillas de quinoa resulta ser muy baja, por lo que es un alimento que no te hará engordar y además es totalmente apto para aquellas personas con diabetes.
Asimismo, 100gr de quinoa posee entre 12 y 16gr de proteínas vegetales con un valor bastante alto de contenido biológico como aminoácidos, los cuales son esenciales para el organismo, lo que la hacen un alimento de gran valor nutricional y muy recomendable para personas que no consuman proteínas de fuentes animales como es el caso de los veganos.
Un dato interesante es que la quinoa puede congelarse y durar una semana cocida en la nevera sin peligro a que se dañe, sin embargo, es importante considerar que si se decide hervir este alimento, se estarán perdiendo gran parte de las fibras y proteínas que contiene, por ello es recomendable consumirla sin cocer.
Contiene poderosos antioxidantes
La quinoa al igual que otras semillas, posee antioxidantes, pero a diferencia de la mayoría, los que contienen son de los más potentes en el mundo vegetal, la quercetina y el kaemferol. Ambos conocidos como flavonoides con grandes beneficios para la salud.
Varios estudios han demostrado que estos dos poderosos antioxidantes se encuentran en una cantidad bastante elevada en la quinoa, incluso más que en otros alimentos que los contienen como es el caso de los arándanos rojos.
Estos flavonoides tienen funciones depurativas en el organismo y ayudan enormemente a mejorar la salud, además de tener algunos efectos antiflamatorios, antivirales, anticancerígenos y antidepresivos.
Por otra parte, estos antioxidantes ayudan a evitar el envejecimiento de la piel y su alto contenido de proteínas, resulta ser una fuente importante de hidratación para este órgano, lo que resulta muy beneficioso sobre todo para pieles resecas y agrietadas.
A diferencia de los demás beneficios, si se desea obtener las mejores cualidades de la quinoa para la salud de la piel, la mejor manera de consumirla es hervir los granos en un poco de leche durante 15 minutos y luego dejar enfriar para ser aplicada en las zonas en forma de mascarilla, el efecto será mucho más rápido.
Un alimento ideal para deportistas
Este superalimento es uno de los más recomendable para aquellas personas que practican deportes o realicen rutinas de entrenamientos regularmente, esto es debido a la gran cantidad de minerales, vitaminas, hidratos completos, proteínas y demás elementos necesarios para el organismo.
Según algunos estudios, se dice que las semillas de quinoa contienen el doble de proteínas que la mayoría de los cereales y semillas conocidas (8gr por taza) lo que lo convierten en una excelente fuente de energía.
Asimismo, la quinoa está compuesta entre varias cosas, por nueve tipos de aminoácidos en total que resultan esenciales para distintas funciones del organismo como es la reconstrucción de los tejidos musculares y la recuperación rápida de estos tras los entrenamientos. Esto lo hace un alimento “completo” ideal para consumir tras grandes esfuerzos físicos.
Ayuda a prevenir problemas cardiovasculares
Mucho se habla del alto contenido de fibras que posee la quinoa, pero lo que algunos no saben es que esta también está formada por lípidos insaturados los cuales son de vital importancia a la hora de controlar los niveles de colesterol en la sangre, ya que no solo disminuyen el colesterol malo (LDL) sino que hace que aumente el colesterol bueno (HDL).
El trabajo que realizan los lípidos insaturados junto a la fibra es sin duda beneficioso para el organismo, debido a que no solo se trata de controlar los niveles de colesterol en la sangre sino que además reducen los riesgos de padecer todo tipo de enfermedades cardiovasculares como infartos, trombos, ACV, etc.
Por otra parte, si a esta característica le agregamos que las semillas de quinoa también contienen distintos tipos de vitaminas y proteínas, esto resulta en que es un alimento ideal para limpiar y desintoxicar el cuerpo, mejorando así el funcionamiento de los órganos, los músculos y eliminando pequeñas imperfecciones en la piel como son las estrías y la celulitis.