Consumir semillas está de moda. La nueva ola de comidas saludable en el mercado ha hecho que muchos comiencen a comer semillas de todo tipo y a pesar de que pareciera tan solo algo de momento, la verdad es que esta clase de alimentos forma parte de la dieta de muchas personas en países como Turquía o Siria desde hace más de 8.000 años.
Los beneficios de comer las semillas de la calabaza, la amapola, la chía, la quinoa, etc. es bastante extensa, sin embargo, estos beneficios dependen de la manera en que estos alimentos sean consumidos, ya que algunas técnicas culinarias pueden causar que se pierdan los nutrientes que intentamos adquirir, por eso hoy te explicamos las ventajas y desventajas de comer semillas molidas y enteras.
Beneficios de comer semillas enteras
Algunas personas prefieren consumir las semillas enteras porque dicen que es la manera más eficaz de absorber todos los nutrientes, ya que se están ingiriendo de manera natural, sin embargo, no siempre es así.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Ventajas de las semillas enteras
La mayor ventaja de comer semillas enteras es poder beneficiarse de toda la fibra y el poder mucilaginoso que contienen, es decir, el poder de gelificación, pero esto solo se logra si las semillas han sido dejadas en remojo durante toda la noche anterior a su consumo.
Pueden hidratarse en agua, zumo o cualquier otro líquido, pero deberán permanecer por al menos 3 horas en el líquido si se quiere obtener los beneficios que la fibra y el poder mucilaginoso, que están dirigidos principalmente al sistema digestivo y el tránsito intestinal.
Además de combatir el estreñimiento, este tratamiento ayuda a regular los niveles de colesterol y glucosa en la sangre, previniendo así enfermedades cardiovasculares y diabetes. Sin embargo, a pesar de siempre recomendarse remojar las semillas antes de consumir, en ningún momento estas deben ser hervidas, debido a que si se hace, estos nutrientes se perderán y no servirá de nada el comerlas.
Desventajas de las semillas enteras
No todos los beneficios se pueden obtener a través de las semillas enteras, de hecho, no todas las semillas son recomendadas comer enteras, aquellas que son extremadamente pequeñas como las chía y la quinoa, resulta contraproducentes comerlas de esta manera.
Esto es debido a su diminuto tamaño, al ser tan pequeñas al organismo se le hace muy difícil extraer los nutrientes que las componen y por lo general, suelen salir del cuerpo tan cual como entraron sin agregar ningún cambio significativo a la salud.
Beneficios de tomar semillas molidas
A pesar de que al moler las semillas no se consumen en su estado completamente natural, resulta un mito que esta pequeña modificación a su estructura afecte a su composición, de hecho, el molerlas, en algunos casos, resulta aportar más ventajas que desventajas a la hora de comerlas.
Ventajas de comer las semillas molidas
La ventaja principal de comer semillas molidas es que de esta manera sus nutrientes pueden ser absorbidos más fácilmente. Como te mencionamos anteriormente, las semillas muy pequeñas como la chía o la quinoa, tienen la desventaja de que por su tamaño, el cuerpo no puede tomar todas las vitaminas, minerales, proteínas, fibras y demás elementos que contienen.
Además de que las personas con problemas de tránsito intestinal, corren el riesgo de padecer una obstrucción gracias al consumo de estas semillas completamente enteras. Pero estos problemas son posible solucionarlos al molerlas, ya que en este estado, la cáscara que las recubre es destruida y por tanto, el cuerpo tiene un acceso mucho más fácil a los componentes de este alimento y no representan un riesgo para el sistema digestivo.
Los antioxidantes y el omega-3 se encuentran entre los nutrientes que pueden ser absorbidos más fácilmente por el organismo si las semillas se consumen molidas. Recordemos que estos elementos cumplen funciones bastante importantes en la salud cardiovascular, además de trabajar como antiinflamatorios y ayudar a combatir problemas relacionados a procesos reumáticos y/o artrósicos.
De igual manera, el calcio, el magnesio y el boro que contienen la mayoría de las semillas, resulta mucho más fácil absorberlo si se muelen las semillas antes de consumirlas, lo cual es importante si se desea tratar algún malestar relacionado al sistema óseo y/o al sistema nervioso, ya que estos elementos son esenciales para mejorar y mantener la salud de estos sistemas.
Finalmente, la proteína vegetal muy necesaria para la regeneración de los músculos y tejidos, puede ser obtenida por el cuerpo con mayor facilidad y beneficios si las semillas se comen molidas.
Desventajas de tomar semillas molidas
A pesar de que en algunos casos consumir la semilla molida es mejor debido al tamaño de la misma, cuando se trata de buscar efectos antiinflamatorios, pero sobre todo relacionados al sistema digestivo, resulta mejor consumir la semilla entera, ya que al molerla se pueden perder la fibra y otros elementos que se buscan absorber.
Asimismo, se debe cuidar el tipo de semilla a ingerir, ya que algunas como la linaza, puede tener efectos contraindicados en personas con problemas de estreñimiento, sobre todo si se consumen molidas y en ayunas.
¿Es mejor comer semillas enteras o molidas?
Si se evalúan los pros y los contras, realmente ambas maneras de consumir las semillas es buena, lo que define que es más beneficioso o no para la salud son dos cosas, el tipo de semilla y la razón por la que se consume.
Esto es porque si las semillas son grandes como en el caso de la calabaza, se pueden comer enteras sin ningún problema, mientras que si las semillas son pequeñas, como la chía, resulta más recomendable molerlas, ya que por su tamaño, al cuerpo le costará absorber los nutrientes que contiene.
Por otra parte, si lo que se busca es un tratamiento para problemas digestivos como el colón perezoso, estreñimiento, acidez, etc. la opción más favorable es consumir las semillas enteras y que además hayan estado en remojo durante al menos 3 horas o en lo preferible, toda la noche, esto hará que la fibra y los componentes que trabajan en las funciones digestivas, se activen y crezcan, causando más estimulación en el aparato digestivo al ingresar.
Pero, si por el contrario se necesita tratar problemas cardiovasculares, falta de calcio, oxigenación del cerebro, etc. se deberían moler las semillas antes de comerlas, en especial si esta posee algún tipo de cáscara dura, ya que al molerla se expone su contenido y es más sencillo para el cuerpo obtener los nutrientes que busca.
Cabe destacar que si se desea consumir las semillas para tratamientos relacionados a la piel, como es eliminar estrías, celulitis u otro tipo de imperfección, es mucho más efectivo moler las semillas y dejarlas remojar 15min para luego aplicar directamente sobre la piel como una mascarilla.
En resumen, aunque comer las semillas enteras es tan bueno como comerlas molidas, algunos nutrientes son más fáciles de absorber de una manera que de otra, por eso la elección de como consumirlas, dependerá de los problemas que se necesiten tratar y de las características físicas de la semilla.