Las semillas o pipas de girasol son uno de esos alimentos que las personas suelen consumir mucho, pero de la manera equivocada. Esto debido a que se suele comer las semillas que vienen manufacturadas en paquetes comerciales los cuales contienen gran cantidad de sal, lo que resulta muy dañino para la salud.
Si deseas obtener todos los beneficios que aportan las semillas de girasol al organismo, lo más recomendables es comerlas de manera natural, sin agregarle ningún tipo de condimento o sazón extra, a pesar de que el sabor no sea igual, sin duda traerá muchas más ventajas para tu salud.
¿Por qué añadir las semillas de girasol a tu alimentación?
Uno de los alimentos con más propiedades positivas para el organismo es sin duda la semilla de girasol, y aunque su manera de consumirla no suele ser tan variada como en el caso de otras comidas, se encuentra entre las más recomendable entre expertos; a continuación te diremos por qué.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Evita la depresión
Quizás sonará exagerado, pero la realidad es que comer regularmente semillas de girasol evitará que llegues a sufrir de depresión, esto es debido a que este alimento contiene muchas proteínas con aminoácidos como el triptófano, el cual según estudios, está asociado a la depresión y la ansiedad.
Las últimas investigaciones han demostrado que el triptófano ayuda a combatir los síntomas de la depresión y en general, permite mejorar y mantener un buen estado de ánimo. Es por esto que su consumo se suele recomendar a personas con problemas de depresión, síndrome pre-mestrual o cualquier problema ligero relacionado al estado emocional.
Es importante mencionar que el consumo de las semillas de girasol debe hacerse junto con el de algún carbohidrato, esto debido a que los carbohidratos permiten una mayor adsorción y transporte de este aminoácido al cerebro, además de evitar que otros aminoácidos que se encuentren en el cuerpo, compitan con los efectos del triptófano.
Mejoran la fertilidad en el hombre y la salud de las embarazadas
Las semillas o pipas de girasol están compuestas de un alto contenido de zinc, este mineral resulta de suma importancia en la fertilidad del hombre, ya que causa un efecto positivo sobre la cantidad y la calidad de los espermatozoides que se producen, por ello es recomendable su consumo para aquellas parejas que andan en la búsqueda de tener hijos.
Por otra parte, a las mujeres también le causa efectos positivos su consumo, pero a diferencia de los hombres, las propiedades de la semilla de girasol van dirigidas más al embarazo que a la fertilidad.
Entre el contenido de este alimento no solo se encuentra el zinc sino también un tipo de vitamina B conocido como ácido fólico y que resulta esencial para el buen desarrollo del feto durante el embarazo.
Esta vitamina es necesaria para el trabajo de la división celular y para generar el material genético. Además de esto, evita los defectos del tubo neural, evita que se produzca la espina bífida en el bebé y evita el nacimiento de un bebé prematuro y bajo de peso. Estas son razones por lo que este alimento es altamente recomendable para las mujeres embarazadas.
Te ayudan a mantener un peso adecuado
El aminoácido triptófano que se encuentra en las proteínas contenidas en las semillas de girasol, tiene otro efecto positivo sobre el organismo, no solo mejora el estado de ánimo de las personas sino que además intervienen en el control del apetito.
Como dijimos anteriormente, este aminoácido ayuda a regular la ansiedad y esto incluye el apetito descontrolado, por lo que te sentirás saciado y satisfecho al comerlas. Por otra parte, estas semillas contienen ácido clorogénico, que según estudios recientes, está muy relacionado a la pérdida de peso.
En otras palabras, las semillas de girasol no solo mantendrán controlado tu apetito para evitar que comas en exceso sino que te ayudará a bajar los kilos de más y por si fuera poco, también contiene grasas saludables que beneficiará aún más a tu organismo y te permitirá llegar más rápido a tu meta física.
Tendrás un cabello más saludable
Las pipas de girasol contienen un componente denominado biotina, el cual es un tipo de vitamina B que es necesaria para metabolizar las grasas, carbohidratos y proteínas en el organismo.
Esta información resulta relevante porque aunque no se ha demostrado por completo, los resultados arrojados por diferentes estudios sugieren que debido a que el cabello está formado por proteínas, la biotina juega un papel importante en la salud del cabello, por eso consumir regularmente este tipo de semillas, te ayudará a mantener una cabellera mucho más sana.
Mantendrás una buena salud de tu piel
Uno de los problemas más comunes es la piel seca y envejecida, esta situación puede combatirse fácilmente con el consumo regular de las semillas de girasol, las cuales contienen un alto contenido de aceites naturales que no solo hidratan la piel sino que además producen una capa protectora sobre esta para evitar que la humedad se escape y por tanto la piel se reseque.
Asimismo, si el comer las semillas de girasol lo combinas con directamente aplicar sobre tu piel el aceite extraído de este alimento, los resultados serán doblemente favorables. Algunos estudios han reflejado que el efecto del uso y consumo del aceite de semillas de girasol puede ser tan rápido como de tan solo 4 semanas para notar un cambio considerable en la piel.
Por otra parte, este aceite también posee otra función beneficiosa en el organismo, ya que funciona como un excelente tratamiento contra la aparición de hongos. Las investigaciones realizadas no solo han demostrado la eliminación de los hongos en más de un 90% de los casos sino que más importante, las personas no presentaron ningún tipo de recaídas.
Reduce los riesgos de contraer Parkinson
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad que está ligada a problemas motores a causa de un trastorno neuronal, la cual evita que las personas realicen actividades cotidianas como caminar, hablar, comer, etc.
Anteriormente te mencionamos que las semillas de girasol contienen triptófano, un aminoácido que está relacionado a funciones neuronales, por lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad, pero además de eso, estas semillas contienen un alto nivel de vitamina E que también resulta importante para algunas funciones del cerebro.
Según recientes investigaciones, la vitamina E tiene un efecto de neuroprotector, lo cual reduce el riesgo de padecer enfermedades neuronal y degenerativas como es el caso del Parkinson.