Beneficios de comer semillas 🌱de calabaza para tu salud

Al contrario de lo que piensan la mayoría de las personas, las semillas de cualquier fruta, verdura u hortaliza son una gran fuente de nutrientes. Lamentablemente, existen algunas semillas como en el caso de la calabaza, que las personas suelen tirar a la basura sin conocer todos los beneficios de los que se están perdiendo.

Las pepitas de Zapallos, nombre con el que se le conoce a las semillas de calabazas en muchas regiones de Latinoamérica, son una de las fuentes de vitaminas y minerales más grandes. Por eso a continuación, te mencionamos los beneficios más importantes que obtendrás para tu salud si comienzas a comerlas y te olvidas de volverlas a tirar.

¿Por qué añadir semillas de calabaza a tu alimentación?

Parece increíble que algo tan pequeño puede ayudar a tantas dolencias e incluso a prevenir gran cantidad de enfermedades. Veamos a continuación cuáles son esas propiedades que aportan más beneficios a tu salud.

Ayuda a reducir el insomnio, la depresión y la ansiedad

Al igual que en el caso de las semillas de girasol, las de calabaza contienen un aminoácido llamado triptófano que dentro del cuerpo se convierte en serotonina, el cual es un neuroquímico poderoso que ayuda a controlar los estados de ánimo, mejorando en gran medida estos estados, evitando a las personas caer en depresión.

Asimismo, como este aminoácido cumple una función importante en la reducción de la ansiedad, permite también controlar el apetito al producir en las personas, una sensación de satisfacción al comer.

Por otra parte, la reducción de la ansiedad y la mejora del estado de ánimo hacen que el organismo sienta una sensación de calma tal, que ayuda a dormir mejor evitando así que sufrir de insomnio.

Este triptófano además es el precursor de la niacina, también llamada vitamina B3, una de las vitaminas más difíciles de encontrar. Cabe acotar que las semillas de girasol contiene el grupo completo de vitaminas B que necesita el organismo para funcionar.

Excelente antioxidante

Las pepitas de Zapallos contienen un alto nivel de vitamina E, conocida comúnmente por sus efectos como antioxidante, cuya función es reparar los daños en las células causadas por los radicales libres.

A parte de la vitamina E, este alimento contiene otros nutrientes que cumplen funciones como antioxidantes en el organismo como lo son el zinc, el fenoles y la lignina.

Bueno para el corazón y los huesos

Las semillas de calabazas contienen un alto nivel de minerales, entre ellos el magnesio y el manganeso, los cuales cumplen funciones importantes en la salud de los huesos y el corazón. Asimismo, el zinc es otro mineral contenido en estas semillas, el cual es muy utilizado en el tratamiento de la osteoporosis debido a que disminuye los daños en la densidad mineral ósea.

El calcio también se encuentra contenido en las semillas de calabazas, el cual ayuda a evitar el deterioro de los huesos y mantienen una buena salud de todo el sistema óseo, es decir, es un alimento altamente recomendable para las personas de tercera edad, ya que estas tienden a presentar comúnmente problemas en los huesos.

Por otra parte, su contenido de fitoesteroles resulta muy recomendables para aquellas personas que sufren del corazón o quieren evitar algún mal relacionado, ya que este compuesto bloquea la absorción del colesterol en el intestino, lo que se traduce en una reducción del colesterol malo (LDL), ayudando a su vez a aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL).

Protege la próstata y evita algunos tipos de cáncer

El consumir regularmente semillas de calabazas favorece en gran medida la salud de la próstata y de todo el sistema urinario, ya que trabaja como un protector de este y disminuye el riesgo de padecer cálculos renales, además equilibra la producción de testosterona.

Según estudios recientes, la familia de plantas a la que pertenece la calabaza denominada “Las curcubitáceas”, contienen una gran cantidad de minerales que ayudan a fortalecer el sistema inmune, además posee la capacidad de modificar los genes y así intervenir en la muerte de las células cancerígenas, por lo que ayuda a prevenir y tratar varios tipos de cáncer, pero principalmente el de próstata y el de mama.

Ayuda a perder peso y previene la diabetes

La ingesta de semillas de calabazas es un buen tratamiento para combatir algunos parásitos que habitan en los intestinos y a su vez ayuda a evitar y/o aliviar los problemas de estreñimiento, causando grandes beneficios al sistema digestivo.

Asimismo, tiene grandes capacidades diuréticas y un alto contenido de proteínas de calidad. Esto, unido a lo anterior mencionado, hace que las semillas de calabazas sean un excelente alimento para limpiar el organismo, acelerar el metabolismo, evitar la retención de líquidos y ayudar a la pérdida de peso de manera saludable.

Por otra parte, estas mismas proteínas que contienen las pepitas de Zapallos cumplen con otra función importante y es la de controlar los niveles de azúcar en la sangre, en otras palabras, es una insulina natural, muy recomendable para aquellas personas que sufren de diabetes o corran el riesgo de contraerla.

Equilibra el pH del cuerpo

Gran parte de los alimentos que se consumen diariamente acidifican el organismo. Alimentos procesados como la azúcar, el trigo refinado, entre otros, desequilibran el ph del cuerpo volviendo más ácida la sangre, esto causa que se pierdan distintos minerales esenciales y que aumente el riesgo de contraer ciertas enfermedades.

Este estado puede ser combatido con el consumo regular de semillas de calabazas, ya que estas son alcalinizantes, lo que quiere decir que cumple la función de disminuir la acidez en la sangre y los tejidos, manteniendo el equilibrio químico en el organismo y por ende una buena salud.

Es un excelente anti-flamatorio

Si eres de los que no les gusta consumir fármacos, no importa el malestar que tengas, te contamos que las semillas de calabazas son un excelente remedio contra la inflamación, así que a próxima vez que necesites de un anti-flamatorio, puedes probar con esta medicina natural, capaz de competir con cualquiera de los medicamentos en el mercado y lo mejor todo, sin ningún efecto segundario.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>