La amapola es una flor que crece de manera silvestre y esta cualidad la hace ser bastante odiada entre los agricultores, ya que afectan sus siembras, sin embargo, no todo es negativo cuando hablamos de esta planta, pues su semilla posee grandes beneficios para la salud, los cuales te contaremos a continuación.
7 beneficios de comer semillas de amapola regularmente
Las semillas de amapola son todo un tesoro a nivel nutricional, ya que son ricas en vitaminas, minerales, fibras y proteínas. Por lo general se utilizan en productos horneados como panes, bizcochos, magdalenas, etc; pero también pueden ser consumidas en jugos, batidos, ensaladas, pastas y otras formas creativas.
A pesar de no ser una de las semillas más populares entre los consumidores de algunos países, todo su valor nutricional la hacen resaltar por sobre sus similares. Entre los beneficios más destacables que se obtienen de ellas están:
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Ayudan a mejorar el sistema cardiovascular
La mayoría de las semillas consumibles aportan muchos beneficios al sistema cardiovascular y las semillas de amapolas no son la excepción, por el contrario, se encuentran entre los alimentos más recomendados para comer si se sufre de algún padecimiento relacionado o se quiere evitar contraerlo.
El principal aporte de estas semillas son los ácidos grasos poliinsaturados, cuyo trabajo es proteger al organismo de distintas enfermedades cardíacas, a la vez de que reduce los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL) encontrados en la sangre. Por su parte, los omega-9 contenidos en las semillas de amapola aumentan el nivel de colesterol bueno (HDL), mejorando así la salud cardiovascular de la persona y evitando muchas enfermedades.
Por otra parte, las semillas de amapola contienen también omega-6, muy conocido entre los expertos por ayudar a controlar la presión arterial al favorecer y mantener la salud de las arterias.
Mejora el tránsito intestinal
El consumo de las semillas de amapolas es muy variado, puede incluirse como ingrediente en bizcochos hasta ensaladas y salsas. Su facilidad de ingesta también ayuda a ser más sencillo su proceso digestivo, en otras palabras, es de los alimentos que en ningún momento causará alguna molestia estomacal, por lo que es una excelente opción para aquellas personas con problemas en el sistema digestivo o estómagos muy sensibles.
De igual manera, estas semillas contienen un alto contenido de fibras, lo que la hacen un excelente remedio cuando se busca combatir los problemas de estreñimiento, ya que estimulan de buena forma el tránsito intestinal permitiendo a las personas tener evacuaciones más regulares. Para las personas con problemas como el llamado “intestino perezoso” resulta muy recomendable su ingesta.
Fortalecen el sistema inmune
El sistema inmune resulta uno de los más importantes en nuestro cuerpo, ya que es el que nos protege de todas las enfermedades. Si una persona posee un sistema inmune débil, se encuentra muy propenso a adquirir todo tipo de padecimientos producidos por los virus y bacterias en el ambiente.
Es por ello que resulta esencial mantener fuerte el sistema inmune si se desea una buena salud. Las semillas de amapolas contienen alto contenido de Zinc, Selenio y ácidos grasos de suma importancia para el fortalecimiento del sistema inmunitario.
Por lo que si quieres evitar cualquier gripe o reducir alergias causadas por polvo, polen y demás elementos del ambiente, la manera más natural y eficaz de lograrlo es consumiendo regularmente semillas de amapola.
Un remedio natural contra el insomnio
Si eres de los que sufren de problemas de sueño como el insomnio, pero no quieres consumir fármacos por miedo a los distintos tipos de efectos segundarios como la adicción, uno de los remedios naturales más eficaces es la semilla de amapola.
En este caso, su consumo es a través de infusiones, las cuales permitirán que su contenido de alcaloides opiáceos trabaje como sedantes en tu organismo y te permitan conciliar el sueño de manera más rápida y profunda. Por otra parte, al ser un sedante natural, muchas personas les gusta usarlo para aliviar algunos tipos de dolores y malestares leves.
Aporta hierro y vitamina C a tu organismo
Cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro en la sangre, se produce lo que se conoce como “Anemia ferropénica”. Debido a esta ausencia de hierro, el organismo no puede producir suficientes glóbulos rojos que transporten el oxígeno a través de la sangre, lo que causa serias deficiencias en las funciones de muchos órganos.
Las semillas de amapolas contienen un alto contenido de hierro, un mineral no tan común en los alimentos y muy necesario para el cuerpo humano. El consumir regularmente estas semillas, ayuda al organismo a mantener un buen nivel de hierro en la sangre y en caso de las personas con deficiencias de este mineral, les permite recuperar su estado de salud.
Por otra parte, la vitamina C que se encuentra en las semillas de amapolas, no solo funcionan para aumentar y mantener un sistema inmunológico alto y preparado ante cualquier virus, sino que además, esta vitamina al estar combinada en el mismo alimento con el hierro, permite una recuperación más rápida de las personas con anemia ferropénica.
Cuida de tu piel y cabello
El nivel de antioxidantes contenido en las semillas de amapola, hacen que estas sean un tratamiento natural para el cuidado de la piel y el cabello. Por lo que si quieres tener y mantener una piel tersa y un cabello brillante, integra este alimento en tus comidas.
Estos ácidos grasos (antioxidantes) combinados con la gran cantidad de vitaminas encontradas en las semillas de amapolas, ayudan a mejorar una extensa variedad de enfermedades leves y muy comunes de la piel, como es el caso de la psoriasis, eczemas y atopías.
Por otra parte, las semillas de amapolas además de contener vitaminas, tienen muchos minerales como el zinc, que resulta de gran importancia cuando hablamos del cuidado de la piel, ya que se utiliza mucho como tratamiento contra el acné.
Bueno para los huesos y los músculos
El calcio y el fósforo son dos elementos fundamentales para el cuerpo humano, en especial cuando se trata de evitar problemas en los huesos como la osteoporosis o reducir sus efectos, ya que estos elementos combinados ayudan a remineralizar el sistema óseo. El calcio y el fósforo se encuentran contenidos en las semillas de amapolas, lo que hace que estas sean una buena recomendación alimenticia para las personas que padecen deficiencia ósea.
Por otra parte, el fósforo no solo ayuda a los huesos sino que además suele cumplir la función de oxigenación del cerebro.
Finalmente, el potasio y el magnesio son minerales contenidos en las semillas de amapolas que ayudan a evitar calambres y todo tipo de dolores musculares.
Dani says:
Muy interesante!! Probaré a incluirlas en mi dieta