El café es una de las bebidas más populares del mundo, se obtiene de la semilla del Cafeto. La semilla es procesada, tostada y molida para su distribución. Posee una sustancia llamada cafeína, que tiene la propiedad de actuar como un estimulante que permite disminuir la fatiga y la somnolencia. Comúnmente se toma como bebida caliente, aunque hoy día se consume fría, y se usa en preparaciones de helados y postres.
Al ser la cafeína, considerada como una droga, trae consigo como toda droga una dependencia que se transforma en adicción. Si la persona es adicta al café, el solo hecho de dejar un día sin tomarlo, empieza a sufrir los efectos, como son dolores de cabeza, ansiedad, nerviosismo, lo que sugiere que esta bebida a la larga puede causar cierto daño a la salud.
Aunque a muchas personas se les hace imposible comenzar el día sin tomarse una tacita de café, las investigaciones parecen llevarnos a pensar que el café, o sea la cafeína provoca reacciones que son dañinas al organismo, por lo que señalan que hay motivos suficientes para no tomar café.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Da el paso, deja el café y descubre sus perjuicios
A continuación, te señalamos algunos beneficios, que obtendrás si dejas de tomar café.
- Favorece al sistema nervioso. Disminuye la ansiedad y sentirse menos nervioso, te permite controlar el estrés.
- Favorece al sistema cardiovascular: Evita la taquicardia, mejora la presión arterial por lo que se evita padecer de hipertensión arterial.
- Disminuye la posibilidad de tener Diabetes tipo 2, El café tiene además de la cafeína, la presencia de ácido clorogénico, que dificulta la absorción de la glucosa, encima de eso tenemos que al tomar café se le añade azúcar, aumentando los niveles de esta en la sangre.
- Ayuda al sistema digestivo. Se evita la gastritis y problemas intestinales. El café puede dañar el tracto gastrointestinal, provocando posibles úlceras. Además de esto, consumir esta bebida produce irritación en el estómago e intestinos.
- Favorece al sistema renal: se evita la formación de piedras en los riñones. causantes de que estos no funcionen adecuadamente, se evita los cólicos nefríticos.
- Mejora la calidad del sueño. El tomar café en exceso y en horas que no te conviene te produce trastornos en el sueño, ya que activa el cerebro y no puedes dormir. Si no tomas café, evitarás de sufrir insomnio, puedes conciliar el sueño al estar más tranquilo.
- Favorece a la dentadura. Dientes más sanos. El café mancha y daña el esmalte de los dientes. Disminuye la formación de caries, dado que el café contiene ácido que es el responsable de dañar el esmalte de los dientes.
Aunque muchos estudios le han dado al café ciertos efectos positivos, se sabe que su abuso puede ocasionar más daño a la salud que bienestar. Por lo tanto, lo recomendables es disminuir su consumo o si es necesario no tomarlo. Todo depende de cada persona y de su voluntad. Si el café te resulta un inconveniente para tu buena salud, lo más sensato es no consumirlo.
No tomes café, si quieres mantenerte sano y activo.