6 Beneficios de comer frutos secos

Los frutos secos son alimentos hipercalóricos (contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas). Los expertos en nutrición recomiendan su consumo, en especial a los deportistas. Así que si no eres alérgico, resultan de los mejores alimentos que puedes consumir. Por eso en este artículo te contamos 6 de los mayores beneficios que obtendrás al incluirlos en tu dieta.

Protegen a tu corazón

Comer frutos secos ayuda a mantener una buena salud del corazón. Estos contienen distintos minerales necesarios para el organismo como lo es el potasio. Además, poseen un contenido muy bajo en sodio (mientras no se agregue sal antes de su consumo).

Estas dos características hacen que el consumir estos alimentos ayude a mantener sano el sistema cardiovascular. Permitiendo regular los niveles de presión arterial y evitando así, ataques cardíacos.

Por otra parte, los frutos secos son una gran fuente de Omega-3. Estos ácidos grasos poliinsaturados ayudan a regular el colesterol y triglicéridos en la sangre. Asimismo, también permiten absorber las vitaminas liposolubles, ayudan a reducir la presión arterial y mantienen en buen estado de los vasos sanguíneos. Esto último ayuda a tener un buen flujo sanguíneo.

Entre todos los frutos secos que hay en el mercado, las nueces son las que contienen el mayor contenido de Omega-3. Consumir regularmente este tipo de alimentos, es recomendable para personas de tercera edad que padezcan de problemas cardiovasculares como hipertensión.

Ayudan a cuidar tus huesos y músculos

En el punto anterior comentábamos que los frutos secos tienen un alto contenido de minerales como el potasio. Además de esto, contienen calcio y magnesio. La combinación de estos tres minerales contribuye en gran medida a la mineralización de los huesos. Lo cual es importante para prevenir enfermedades como la osteoporosis.

Las almendras se encuentran entre los frutos secos que más calcio contienen. Por lo que si se desea prevenir o ayudar a mejorar las complicaciones relacionadas a la falta de calcio, esta es una excelente opción. Asimismo, los piñones contribuyen a aumentar el zinc en el organismo. Mineral muy importante para fortificar el sistema óseo.

El magnesio junto a la proteína vegetal que también poseen los frutos secos, ayudan a reducir los calambres musculares. Además, resultan excelente alimento para deportistas, ya que favorece la regeneración de los músculos tras altas actividades físicas.

Para quienes sufren de enfermedades en articulaciones como la artritis reumatoide, comer frutos secos es muy recomendable. En especial aquellos como la nuez de pecan, ya que poseen propiedades antiinflamatorias que aliviaran los padecimientos.

Aportan vitamina E al organismo

La vitamina E es esencial para el organismo. Contribuye en gran parte a la formación de la piel, el cabello e incluso los dientes. Por lo que es necesario consumirla para mantener una buena salud de estas partes del cuerpo. En especial si se sufre de alguna afección en alguno de ellos.

Comer frutos secos regularmente, ayuda a incorporar al organismo enormes niveles de vitamina E. Esta forma parte de la producción de colágeno y elastina, responsable de evitar daños en la piel, cabellos y dientes. Partes que pueden verse muy afectadas con el paso de los años. Por lo que resulta recomendable incluir estos alimentos en la dieta de personas de tercera edad.

Las almendras y avellanas son los frutos secos que contienen los mayores niveles de vitamina E y proteína. De igual manera, los anacardos, también conocido como pepa o merey, son una excelente fuente de vitaminas E que ayudan al organismo a producir colágeno.

Cuidan de tus células con antioxidantes

Se debe consumir normalmente alimentos que contengan antioxidantes. Estos resultan muy importantes porque evitan el envejecimiento celular y batallan contra los efectos de los radicales libres. La vitamina E y el Selenio son dos tipos de antioxidantes muy importante que no solo ayudan a la salud de la piel sino también a evitar el deterioro de todas las células en el organismo.

Como ya te comentamos, los frutos secos contienen un alto nivel de vitamina E, pero estos también contienen selenio. La combinación de ambos nutrientes hace que el comer frutos secos de manera regular sea una manera de evitar contraer enfermedades degenerativas como el cáncer.

Mejoran el sistema nervioso y la memoria

El contenido de fósforo, magnesio y vitamina E que contienen los frutos secos ayudan a prevenir el deterioro de las células cerebrales. Por eso su consumo es aliado en la alimentación geriátrica por que previenen enfermedades como el Alzheimer y la demencia cognitiva.

Las almendras así como las avellanas y las nueces son las mejores opciones en este caso. Ya que son las que contienen los niveles más altos de estos nutrientes. Por otra parte, los pistachos mejoran los procesos cognitivos de aprendizaje y memoria. Además de ayudar a las personas a mantener un buen estado de ánimo y buena salud del cerebro. Esto se debe a que este alimento contribuye con el equilibrio hormonal del organismo.

Evita problemas de estreñimiento, sobrepeso y diabetes

Es bien sabido que el consumo regular de fibra es lo ideal para combatir problemas digestivos como el estreñimiento. Los frutos secos contienen mucha fibra, por lo que mejora el tránsito intestinal y evita estos padecimientos. Las más recomendables para este caso son las nueces y los pistachos, que además de la fibra que contienen, poseen un 10,6% de distintos nutrientes.

Por otra parte, el sobrepeso es un problema común. Este a su vez causa distintas complicaciones y enfermedades. Por ello resulta importante combatirlo. Lamentablemente algunas personas relacionan a los frutos secos con el incremento de peso. Esto debido a su alto contenido de calorías. Pero contrario a lo que la gente cree, la grasa en estos alimentos es saludable.

Como te comentamos en un principio, los frutos secos son alimentos hipercalóricos, es decir, contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Estas en vez de dañar al organismo, contribuyen a mantener un equilibrio en los niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa, entre otros. Evitando que se contraiga enfermedades relacionadas al sobrepeso como afecciones cardíacas, desequilibrio hormonal, diabetes y más.

Asimismo, las grasas encontradas en los frutos secos ayudan a combatir la ansiedad. Además causan un efecto saciante, lo que permite reducir el consumo de alimentos más dañinos. Las nueces de Brasil son las más recomendables para ayudar a combatir el sobrepeso y afecciones relacionadas. En especial aquellas relacionadas con desequilibrio hormonal como los problemas de tiroides.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>