7 grandes beneficios de comer almendras

Las almendras se han puesto de moda. Y no solo es porque el ex mandatario de USA, Barack Obama ha dicho en algunas entrevistas que le gusta merendar con almendras. En los últimos años han salido diversos estudios en todo el mundo que confirman que estos frutos secos se encuentran entre los alimentos más beneficiosos que puedes comer.

Llenas de vitaminas, minerales y todo tipo de nutrientes, comer almendras a diario mejorará tu salud en gran medida. Por eso acompáñanos hoy en este artículo donde te contaremos sobre los 7 grandes beneficios de comer almendras todos los días.

Las almendras contienen mucha fibra

El consumo de fibra es importante porque ayuda al organismo a realizar diversos procesos. El más destacable es el de mejorar el tránsito intestinal y las funciones del sistema digestivo. Asimismo, el comer almendras reduce la ansiedad y produce una sensación de saciedad en el cuerpo. Esto ayuda a las personas que buscan perder peso porque evita que coman entre comidas, pero sobre todo, que consuman alimentos dañinos para su salud.

De hecho, algunos estudios recientes han demostrado que aquellas personas que comían almendras diariamente, lograron bajar una mayor cantidad de peso y de manera más rápida que aquellas que no tenían a este fruto seco en su dieta.

El comer almendras de manera diaria ayuda a proteger al cuerpo de muchas enfermedades. En su mayoría relacionadas con el sobrepeso como son los problemas cardíacos y la diabetes.

Están llenas de antioxidantes

Al igual que el resto de los frutos secos, las almendras contienen una alta cantidad de antioxidantes. Los encontrados en mayor cantidad son el Selenio y la vitamina E. Estos ayudan a reducir el daño causado por los radicales libres, así como a impedir que sigan produciendo efectos nocivos contra las células.

Los radicales libres pueden dañar no solo las células del cuerpo sino también las proteínas, membranas e incluso el ADN. Por eso, consumir antioxidantes diariamente, no solo evitará el envejecimiento de las células del organismo sino que mantendrá al mismo en buen estado.

Algunos estudios indican que con comer tan solo 30gr de almendras al día se cubre el 63% de los antioxidantes necesarios para el organismo. Asimismo, se dice que esta dieta puede evitar que se contraigan enfermedades como el cáncer, padecimientos cardiovasculares y problemas relacionados a procesos degenerativos e inmunológicos.

Por otra parte, estos frutos secos contienen propiedades antiinflamatorias. Lo que hace que su consumo sea muy beneficioso para personas con artritis.

Este fruto seco tiene el magnesio que necesita tu cuerpo

El ser humano necesita una cantidad diaria de distintos tipos de vitaminas, minerales y nutrientes para su correcto funcionamiento. La deficiencia de alguno de ellos puede resultar en enfermedades. Por lo cual resulta esencial cuidar la dieta regular.

El magnesio es uno de esos minerales que realizan funciones importantes para el cuerpo. Se debe consumir diariamente para evitar problemas relacionados al metabolismo y los músculos. El magnesio cumple funciones importantes en el cuidado de estos últimos. Ya que ayuda a regenerarlos tras fuertes actividades físicas y evita que se produzcan calambres.

Cuidan de tu corazón

Algunos estudios recientes como el de la doctora Helen Griffiths de Predimed, han demostrado los beneficios que estos frutos secos tienen para la salud del corazón. Se dice que comer almendras todos los días reduce hasta en un 50% el riesgo de contraer infartos y todo tipo de enfermedades cardiovasculares.

Esto es debido a que los aminoácidos y ácidos grasos contenido en las almendras, fortalecen y protegen las paredes de las arterias. Por otro lado, la vitamina E contenida en estos frutos secos no solo ayuda a prevenir el envejecimiento de las células del corazón, al igual que de todo el organismo. También contribuye al incremento del plasma y la cantidad de glóbulos rojos en la sangre. Condición esencial para mantener un buen sistema inmune.

Asimismo, las grasas contenidas en las almendras son en su mayoría saludables. Solo el 10% de esta es grasa saturada. El otro 90% se divide en un 65% monoinsaturada y un 25% poliinsaturadas. Siendo el patrón de grasas más saludables a nivel alimenticio.

Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas evitan la muerte celular, reducen la presión arterial, disminuyen el riesgo de problemas coronarios y controlan los niveles de colesterol en la sangre.

Favorecen a tu sistema inmune

La vitamina E contenida en las almendras ayuda a mantener tus defensas altas. Pero el Zinc es quien cumple las funciones principales. Los altos niveles de este mineral contenido en frutos secos como las almendras, las hacen ideales para mantener un buen sistema inmune.

Pero el zinc no solo ayuda al funcionamiento del sistema inmunitario sino también contribuye en el crecimiento de las personas, por eso es recomendable para los niños en desarrollo. Además, combate los problemas de fatiga y cansancio del cuerpo.

De igual manera, comer almendras diariamente permite consumir la dosis necesaria de Vitamina A. La cual es conocida por sus efectos positivos en la vista. Sin embargo, esta vitamina también cumple un papel importante en el desarrollo y funcionamiento del sistema inmune. Sin olvidar que es necesaria para desintoxicar el organismo.

Te ayuda a tener energía

Comer todos los días almendras es una manera de asegurarse de consumir la cantidad necesaria de minerales que el cuerpo requiere para sus funciones básicas. Como ya te comentamos, el zinc es uno de los minerales contenidos en este fruto seco que te permite evitar el cansancio y la fatiga.

De igual manera, el fósforo y el magnesio forman parte de las almendras. Estos ayudan a combatir la ansiedad y ayudan a mejorar tus descansos. Su consumo diario es una manera natural de evitar el insomnio.

Asimismo, las almendras son una gran fuente de hierro. Este mineral te brinda gran cantidad de energía para realizar tus labores diarios. También resulta esencial para combatir la anemia. Al igual que los anteriores nutrientes, también te ayuda a evitar la fatiga y el cansancio.

Beneficiosas para tu cerebro y huesos

Los distintos minerales y vitaminas contenidas en las almendras, cumplen procesos importantes para el cerebro. Estas favorecen a las conexiones entre las neuronas aumentando así la función cerebral, manteniéndolo lúcido y activo. De igual manera, combaten el daño celular evitando contraer enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

Comer almendras de manera regular, permite consumir las cantidades necesarias de calcio, potasio, magnesio, fósforo y zinc que el cuerpo necesita. Todos estos minerales resultan esenciales para el cuidado del sistema óseo. Ya que además de cuidar y proteger los huesos incluyendo los dientes, favorecen la regeneración de los mismos. De esta manera es posible prevenir la aparición de enfermedades como la osteoporosis.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>