Cuando nos referimos a comer menos, no significa dejar de comer al extremo de llegar a la desnutrición. Solo se trata de disminuir la cantidad de calorías diarias, sin rebasar los límites.
Cuando nos alimentamos, le estamos proporcionando al organismo la energía necesaria para su buen funcionamiento, en forma de nutrientes y calorías. Si comemos alimentos que den más calorías de las que el cuerpo necesita, este reacciona acumulando más grasa, lo que trae problemas de salud y obesidad. En cambio, si comemos menos, menor van a hacer las calorías y por ende va a disminuir la posibilidad de enfermarnos y evitamos la obesidad.
Para una buena alimentación no es necesario comer en exceso, sino comer las cantidades que se necesite para mantener la energía corporal. Por lo tanto, se debe comer menos cantidad y mayor calidad de los alimentos, estos deben incluir proteínas, carbohidratos legumbres y verduras, en pequeñas raciones que te nutran, y te aporten las calorías necesarias de acuerda a la edad y sexo. Se recomienda no comer menos de 1000 Kcal, en el caso de las mujeres de 1800 a 2100 Kcal y los hombres de 2000 a 2400 kcal.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Generalmente, las personas tienden a comer más de lo que verdaderamente se requiere para vivir. Se sabe que la comida es nuestro combustible para prender los motores del cuerpo y comience a funcionar como debe ser, pero darle más de lo que necesita hace más daño que bien. Por lo tanto, comer menos te traerá muchos beneficios para conservar tu salud.
Conoce los beneficios de comer poco
- Disminuye el riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
- Al comer menos, se acumula menos grasas en el organismo, por lo que los niveles de colesteroles y triglicéridos se mantendrán dentro del rango de lo normal, la presión arterial no se altera, ya que las paredes de los vasos sanguíneos se mantienen flexibles y la sangre circula con libertad, es decir, mejora la circulación sanguínea. Disminuye la posibilidad de infarto, trombosis y tu corazón se fortalecerá.
- Fortalece el sistema inmunológico, aumentando las defensas del organismo.
- Fortalece el cerebro. Aumenta la capacidad cognitiva y favorece la memoria.
- Mantiene la piel tersa y rozagante. Ayuda rejuvenecimiento.
- Ayuda a mantener la masa muscular.
- Fortalece el sistema óseo, previniendo la artritis.
- Ayuda a mantener un peso adecuado
- Previene la diabetes tipo II.
- Alarga la vida, sobre todo en personas adultas.
- Disminuye la mala formación de células, evitando la formación de tumores y el cáncer.
Trucos y consejos para conseguir no comer en exceso
Para comer menos, debes adquirir ciertos hábitos y costumbres, entre ellos:
- Para evitar la sensación de hambre, puedes hacer varias comidas al día
- Evitar comer apurado, hazlo tranquilo y sentado.
- Mastica muy bien los alimentos.
- No utilices la comida para evitar el estrés. Para ello, emplea otras tácticas: como leer, ver una película.
- Sirve en el plato las porciones adecuadas sin exagerar.
- Mantén un horario, para la comida principal.
Si eres de las personas que comen abundante, anímate con un poco de esfuerzo y constancia podrás comer menos y será más saludable. Siempre realiza actividades que te mantengan en movimiento, evita el sedentarismo.