Beneficios de comer menos sal

La sal, que normalmente se usa para condimentar y darle mejor sabor a las comidas es la sal común, o lo que es lo mismo el cloruro de sodio. Cuando consumimos esta sal, el organismo la procesa y toma el sodio que necesita para el buen funcionamiento de los diferentes órganos que conforman el sistema muscular, inmunológico, nervioso y circulatorio.

Sin embargo, a pesar de que el organismo requiere que se le proporcione sal para que ciertos órganos funcionen adecuadamente, no se debe abusar de ello, resultará a la larga perjudicial para el cuerpo.

Por lo tanto, es recomendable disminuir el contenido de sal cuando preparamos los alimentos, no que la elimines completamente, a excepción que sea por prescripción médica.

Si la comida con poca sal te parece insípida, te puedes ayudar para darle sazón y mejorar su sabor con otros condimentos como son pimienta, albahaca, orégano, menta, jengibre entre otros. Además, puedes añadirle vinagre, limón, soya, algas marinas, o cualquiera otra especie que conozcas y te gusten. Al final te acostumbras a esta sazón y no te hará falta consumir tanta sal común. También puedes utilizar sal marina o incluir en tu dieta diaria frutas y verduras que son alimentos que tienen poca cantidad de sal.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una persona adulta debe consumir máximo 5 gramos de sal diarios, lo que equivale para nuestro organismo 2 gramos de sodio.

Un alimento que contenga 300 mg de sal por cada 100 g de alimento, se considera que tiene bajo contenido en sal y por ende un menor contenido en sodio, lo cual contribuye a mantener la presión arterial normal que corresponde a 120 mm Hg cuando el corazón late y 80 mm Hg cuando se relaja.

Por consiguiente, si deseamos evitar ciertos trastornos en la salud, hay que hacer un esfuerzo y tratar en lo posible disminuir la sal que usamos a diario, todo esto repercutirá en tu cuerpo de manera favorable.

Descubre los beneficios de comer menos sal

A continuación, te mencionaremos algunos efectos positivos de consumir alimentos bajos de sal.

  • Favorece al sistema cardiovascular y previene las enfermedades del corazón.
  • Aumenta la flexibilidad de las paredes de los vasos sanguíneos y con ello se evita el endurecimiento de las arterias, favoreciendo así la circulación de la sangre. Evita la hipertensión y la posibilidad de sufrir un infarto.
  • Ayuda al buen funcionamiento del hígado y los riñones.
  • Disminuye la retención de líquido en el cuerpo, por lo tanto, previene la hinchazón molesta en las piernas, pies y vientre. Evita el aumento de la presión sobre las arterias.
  • Mejora la salud de la piel, manteniéndola hidratada y libre de impurezas.
  • Aumenta la energía, se favorece al sistema neurológico e inmunológico. Funcionan mejor los riñones y el hígado.
  • Ayuda a mantener un peso adecuado de acuerdo a la edad, sin tener que hacer dietas estrictas. Favorece el funcionamiento de los riñones y al sistema digestivo.

Anímate a tener un cuerpo saludable. Disminuye la sal cuando prepares tus alimentos.

One thought on “Beneficios de comer menos sal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>