Beneficios de comer menos grasas

Las grasas son consideradas como un tipo de nutrientes que se obtiene a través de los alimentos que comemos, los cuales nos aportan las calorías en forma de energía para que los órganos que componen al organismo funcione normalmente y con eficacia.

Aunque la grasa es esencial para el buen funcionamiento del organismo, es primordial conocer los tipos de grasa que causan daño a la salud y cuáles son las más recomendables para consumirlas.

Existen diferentes tipos de grasas, que normalmente son del consumo humano, estas son las grasas saturadas, las hidrogenadas y las insaturadas. De todas ellas, la más recomendada para el organismo son las del tipo insaturadas.

La mayoría de las personas incorporan en su dieta diaria distintos tipos de grasa. Cuando comemos frituras, helados, mantequilla, leche, queso, pan, carnes, grasas entre otros, le estamos dando al organismo grasa de tipo animal, es decir grasas saturadas, estas son generalmente sólidas a temperatura ambiente y no son buenas para nuestro organismo.

Lo mismo sucede, si utilizamos para condimentar o freír aceite de baja calidad, como el aceite de palma y de coco que, aunque son de origen vegetal son también grasas saturadas, dañinas para nuestro organismo. Lo recomendable es comer grasas insaturadas que en su mayoría son de origen vegetal, estas son líquidas a temperatura ambiente, como son el aceite de oliva, canola, maíz, girasol y soya.

Como estas grasas saturadas, están presentes en los alimentos que comemos y preparamos, lo más lógico es que si causan daño a la salud, es disminuir su consumo, evitar en lo posible este tipo de grasa saturada, y elegir las que son insaturadas. Se puede optar por alimentos bajos en grasa como son: la carne magra, aves y pescado en forma horneada y no frita. Untar con margarina, usar aceites de buena calidad y productos lácteos que tengan poca grasa.

A pesar de que las grasas son necesarias para mantener saludable nuestro cuerpo, no se debe exagerar en su consumo, comer demasiada grasa, sobre todo las que son del tipo saturadas, ocasionará en el tiempo serios daños al cuerpo.

Si eres de las personas que tienen un alto consumo de grasa saturadas, estás deteriorando tu salud, puedes cambiar tu modo de vida y ser más saludable, comiendo menos grasas saturadas, tu cuerpo te lo va agradecer. Al comer menos grasas tendrás mayor calidad de vida.

Descubre los beneficios de comer menos grasas

Si deseas tener una vida saludable, disminuye el consumo de grasa del tipo saturada e incorpora la que son más saludables: las grasas insaturadas.

  • Favorece al sistema cardiovascular. Disminuye la posibilidad de obstrucción de las arterias. Baja el colesterol. Mejora la circulación sanguínea. Rejuvenece el corazón. Ayuda a prevenir la posibilidad de tener un infarto. Controla la presión arterial, disminuyendo el riesgo de hipertensión.
  • Evitar padecer de flebitis, inflamación de las arterias, ya que la circulación de la sangre se realiza sin obstáculos, dado que las paredes de los vasos sanguíneos se encuentran limpios, libres de grasa.
  • Disminuye el riesgo de tener diabetes tipo 2. Mejora el funcionamiento del páncreas.
  • Evitas la acumulación de grasa en el organismo, controlando el peso del cuerpo. Manteniéndote en forma, evitando la obesidad.
  • Favorece al sistema digestivo. Los alimentos son procesados con mayor facilidad por el organismo y la digestión ocurre normalmente sin ninguna dificultad.

La vida sin grasa es vida sana.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>