La mayoría de las personas, viven el día a día de forma agitada y con prisa, para poder cumplir con todas las actividades diarias que se presenten, incluyendo dentro de las mismas la alimentación. En ciertas oportunidades, el comer nos lleva cierto tiempo, por lo tanto, se tiende a comer rápido para terminar lo que se está haciendo. Así, de esta manera, no logramos comer de forma adecuada y como resultado de ello a la larga se va deteriorando la salud.
El comer forma parte esencial en la vida, es el combustible que permite al cuerpo funcionar bien, proporcionando energía para cumplir con mayor eficacia las actividades diarias. Por lo tanto, hay que prestar atención a la alimentación. Darle su tiempo especial, sin prisa ni sosiego, es decir deleitarnos con ella, y esto se logra comiendo despacio. Se recomienda para comer despacio, dedicarle un tiempo aproximado de 20 a 30 minutos.
Comer despacio y si ninguna prisa se considera un acto importante en la vida, para que puedas lograr un cuerpo saludable, aunque se sabe que a veces por circunstancias o hábitos adquiridos a lo largo de nuestra existencia, no nos permite disfrutar la comida. Por ello, se tiende a comer rápido y peor aún si tenemos mucha hambre, entonces no masticamos bien, solo tragamos los alimentos.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Por consiguiente, si no se mastica bien la comida, ya se empieza mal la digestión. El primer paso para iniciar el proceso digestivo, es masticar bien los alimentos y esto se logra si comemos despacio. De esta manera, ayudas al estómago a digerir con mayor facilidad los alimentos, favoreciendo la digestión. Por lo tanto, el comer despacio, traerá beneficios a nuestro organismo y por ende salud.
Descubre los beneficios de comer despacio
A continuación, te mencionaremos algunos beneficios que obtendrás, si cambias tus hábitos de alimentación, y te alimentas despacio sin prisa.
- Favorece al sistema digestivo. Al masticar bien los alimentos se facilita todo el proceso digestivo, los alimentos se encuentran mejor procesados y cumplen con su función sin causar ninguna molestia.
- Disminuye la acumulación de gases, evitando la flatulencia. Entra menos aire en tu estómago.
- Evita la pesadez, que se produce al comer de forma rápida. Se acelera el metabolismo y se hace con mayor eficacia la digestión.
- Ayuda a depurar la grasa y eliminar las toxinas de nuestro cuerpo. Además, al activar el metabolismo, se quema con mayor facilidad la grasas y por lo tanto te va ayudar a mantener tu peso.
- Aumenta la saciedad, al comer despacio se aumenta la sensación de que ya no tenemos hambre, y por tanto el organismo se siente satisfecho, de esta forma el cerebro hace que se vaya controlando las cantidades de los alimentos que consumimos.
- Disminuye la ansiedad. Cuando se disfruta la comida y te concentras en tu alimentación va desapareciendo el estrés que te provoca tu quehacer diario o cualquier situación imprevista.
Si eres de las personas que comen rápido, comienza desde ya a cambiar esa costumbre, si quieres un cuerpo más saludable. Recuerda que el comer no es una competencia de velocidad, que gana el más rápido. Todo lo contrario, el más rápido pierde, pierde salud.
Triana says:
Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.