La zanahoria es una de las hortalizas más antiguas y utilizadas por el hombre. La mayoría de las personas saben lo saludables que son, pero creen que sus beneficios se limitan a mejorar la vista y la piel, sin embargo, existen muchas otras razones por la que son buenas para el organismo. A continuación te contamos cuales son.
Razones para comer zanahorias todos los días
No importa si es hervida, cruda, al vapor, cocina o licuada, consumir zanahorias regularmente ayuda a mantener una buena salud. Las vitaminas, minerales y distintos nutrientes que en ella se encuentran, la convierten en una de las opciones alimenticias más recomendables.
Vigoriza la mente
Si eres de los que se cansan mucho mentalmente, ya sea por tener un trabajo muy demandante, por estudiar mucho o realizar varias actividades en el día, comer zanahorias te ayudará a eliminar ese cansancio mental.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
El potasio y el fósforo tienen efectos regenerativos de los nervios. La zanahoria contiene un alto contenido de estos dos nutrientes por lo que tiene efectos muy positivos sobre la mente. Si además, combinas las zanahorias con otro alimento que también contengan estos nutrientes, como es el caso del pescado, podrás obtener resultados increíbles.
Esta verdura tiene propiedades anticancerígenas
Según varios estudios realizados, las zanahorias contienen un alto nivel de carotenoides, que es la sustancia que le da su característico color naranja. Esta tiene un efecto anticancerígeno en el organismo y ayuda a prevenir diferentes tipos de cáncer.
Por si fuera poco, la enorme cantidad de antioxidantes que contienen las zanahorias, principalmente el betacaroteno y el poliacentileno, son esenciales como parte de la regeneración de las células, por lo cual también la hacen poseer un efecto anticancerígeno.
Comer zanahorias regularmente pueden ayudarte a prevenir la aparición de los siguientes tipos de cáncer:
- Cáncer de próstata
- Cáncer colorrectal
- Leucemia
- Cáncer de pulmón
- Cáncer de mama
Contiene gran cantidad de vitamina A y antioxidantes
Los efectos positivos sobre la vista y la piel producidos por comer zanahorias son bien conocidos, pero eso no los hace poco importante, por el contrario, resulta muy significativo el alto contenido de vitamina A y antioxidantes que obtiene el organismo al comer zanahorias, y que más allá de mejorar la vista y evitar el envejecimiento prematuro de la piel, evita la aparición de sebo en el cuero cabelludo, le da brillo y fuerza al cabello, además de fortalecer las uñas.
Mejora el funcionamiento del sistema digestivo con la ayuda de la zanahoria
Las zanahorias contienen mucha fibra, lo que permite que funcione como un laxante natural al estimular el trabajo del colon y así evitar el estreñimiento, en especial en personas que sufren del llamado “colon perezoso”.
Por otra parte, esta hortaliza contiene sales minerales como el sodio, potasio, cloro, además de vitaminas del complejo B y es gracias a esto que la zanahoria tiene un efecto de calmante gástrico, alivia el dolor y las molestias causadas por la acidez, por lo cual es un alimento muy recomendable para aquellos que sufren de gastritis o cualquier otro padecimiento estomacal.
Estimula el apetito
Se ha demostrado en algunos estudios, que el comer zanahorias estimula el apetito de las personas, por lo cual los expertos suelen recomendar su consumo a personas con trastornos alimenticios como la anorexia, la bulimia, etc. ya que su olor y saber tiene un efecto sobre el cuerpo que hace que a las personas se les “abra el apetito”.
Evita la aparición de caries
Alimentos como las espinacas, las manzanas y por supuesto, las zanahorias, contienen un alto nivel de flour, un mineral importante cuando se trata de la salud bucal, por lo que si quieres mantener en perfecto estado tu esmalte dental y evitar la aparición de caries, la recomendación es comer zanahorias a diario.
Por otra parte, el consumo de zanahorias crudas causa un efecto positivo en la dentadura, ya que debido al esfuerzo, los dientes y encías se fortalecen, produciendo además una estimulación en el riego sanguíneo de la boca, evitando así que las bacterias se adhieran a los dientes y manteniendo una buena salud dental.
Tiene un efecto diurético
La gran cantidad de agua que se encuentra como compuesto de las zanahorias, la convierten en un diurético natural, por lo que para las personas que padecen de cálculo en los riñones, arenilla o cualquier otro mal relacionado a la vía urinaria, resulta totalmente recomendable su consumo para minimizar así los efectos causados por la enfermedad.
Combate infecciones respiratorias y mejora la salud del corazón
Si se tiene alguna infección respiratoria leve, el tomar jugo de zanahoria con un toque de limón y miel, ayudará a mejorar rápidamente la condición, ya que aliviará todos los síntomas sin necesidad de consumir medicamentos.
Asimismo, el consumir zanahorias de manera regular, ayudará a mejorar tu flujo sanguíneo, ya que sus nutrientes causan que las arterias se mantengan libres de la aparición de placas que las obstruyen, lo que protegerá tu corazón y reducirá el riesgo de presentar problemas cardiovasculares.
Mejora la calidad de la leche materna
El contenido de betacaroteno, minerales y encimas presentas en las zanahorias, estimulan la producción de leche materna, además de mejorar la calidad biológica de esta, lo que la convierten en un alimento casi obligatorio de consumo para aquellas mujeres en periodo de lactancia.
La zanahoria contiene mucho hierro
Además de todos los nutrientes ya mencionados anteriormente, la zanahoria también contiene hierro orgánico, el cual es muy fácil de asimilar para el organismo, incluso más que en el caso de las espinacas que son muy buscadas por esta razón. El hierro encontrado en la zanahoria, hacen de esta un excelente remedio natural contra trastornos como la anemia.
Mejoran tus defensas
Uno de los beneficios más importantes de comer zanahorias es que sus nutrientes causan un aumento en el número de glóbulos rojos en la sangre, estos contienen una proteína llamada hemoglobina que se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones a diferentes partes del cuerpo, esta proteína también presenta un aumento con el consumo de zanahorias, por lo que no sólo se mantendrán más sanos tus órganos, sino que además tu sistema inmune se adaptará mejor a la hora de proteger tu cuerpo.