Cinco beneficios de comer Piña 🍍

La piña o ananás es una fruta tropical, de la familia de las bromeliáceas, género de las Ananá, tiene forma ovalada cubierta de una corteza gruesa, dura y algo espinosa, su color se torna a medida que madura de verde a dorado o amarillo. La pulpa, es carnosa y jugosa, de sabor agridulce muy aromática. En su interior hay un tronco fibroso duro comestible, que va desde la corona al pedículo.

Es una planta originaria de Brasil, Paraguay y la Argentina extendida a Florida, Honolulu, Filipinas y en otras regiones tropicales. Entre los principales productores de piña se tiene Costa Rica, Brasil, Filipinas, China, India, Tailandia, Nigeria, Indonesia y México.

La piña se consume de forma natural sola, endulzadas o en jugos que producen una acción refrescante. Con su pulpa, se puede preparar una gran variedad de platillos como compotas, helados, mermeladas, tortas. Se usa en preparaciones de salsa para carne, cerdo y pato, en especial en la cultura occidental.

La piña contiene una cantidad de nutrientes que se pueden aprovechar para combatir ciertas enfermedades como las afecciones hepáticas, falta de memoria y procesos inflamatorios, además es muy energética, vitaliza y activa al organismo en caso de tristeza y melancolía.

Nutrientes presente en la Piña

Entre los nutrientes que aporta la piña se tiene, sales minerales como potasio, magnesio, manganeso, calcio, hierro y sodio, y vitaminas entre ellas la vitamina C y la B6, ácido fólico, ácido oxálico y azúcar. Es rica en fibra y agua, además tiene tiamina y folato. Posee una enzima digestiva llamada Bromelina. Todas estas sustancias contenidas en el fruto traen beneficios a la salud. A continuación te mencionaremos algunas de ellos. Cinco beneficios de comer piña:

  1. Disminuye los procesos inflamatorios, gracias a la existencia de la Bromelina, que es una enzima que actúa como un antiinflamatorio. También, esta sustancia, favorece al sistema circulatorio, evitando la formación de coágulos, ya que fluidifica la sangre, previniendo enfermedades del corazón como trombosis e infartos. Así mismo, disminuye la presión arterial siendo un fruto ideal para los hipertensos.
  2. Favorece el proceso digestivo, por la cantidad de agua y fibra que contiene la fruta, ayudado por la bromelina que actúa sobre el sistema digestivo evitando ciertos malestares como los incómodos gases, acidez estomacal, pesadez. Limpia las vías digestivas, ayudando a eliminar la bacteria responsable de la diarrea. Previene el estreñimiento.
  3. Ayuda a desinflamar las hemorroides. Es antiséptico natural, también ayuda a desinflamar la garganta y boca.
  4. Su alto contenido en fibra y antioxidantes, ayuda a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos bajos. Previene las enfermedades cardiovasculares.
  5. Es diurética, facilita la micción de la orina, haciendo que se eliminen las toxinas que ocasionan problemas en los riñones, próstata y vejiga.

Comer esta jugosa y rica fruta traería muchos beneficios a nuestro organismo, y con ello mantener la salud. Sin embargo, hay que tomar cierta precaución para las personas que adolecen de cálculos renales, dado que la piña tiene ácido oxálico que cuando se combina con el calcio forma oxalato de calcio y se pueden formar piedras en los riñones.

También debes tener precaución si consumes mucha de esta fruta cruda en un mismo momento, ya que debido a presencia de oxalato, que son minúsculos cristales en forma de aguja, pueden ocasionar molestias en labios y lengua, inclusive los puede agrietar, sin embargo, esto lo puedes disminuir agregando un poco de sal común cuando lo vayas a consumir en exceso, ya que esta rompe los cristales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>