Sabes que al incorporar en tu dieta alimenticia a la papaya, te proporcionará un sin fin de beneficios, para mantener tu organismo en buenas condiciones y con ello tener un cuerpo sano y saludable.
La papaya, es una fruta tropical de pulpa carnosa y de agradable sabor, originaria de Centroamérica, que se ha expandido por muchas regiones del mundo, dado a que se reproduce por semillas, lo que la hace fácil de cultivar. Se cultiva en regiones tropicales y subtropicales, en casi toda Sudamérica, seguida por África y Asia. Entre los principales productores se tiene países como Brasil, México, Perú, Tailandia, Venezuela y otras partes del mundo.
El árbol de la papaya es llamado papayo, de ahí su nombre, este puede alcanzar hasta diez metros de altura. Todas las papayas cuelgan del ápice del tallo, encontrándose una gran variedad de esta fruta, son de forma ovoide, pueden ser alargadas y grandes y otras pequeñas. Su cubierta al comienzo es verde y a medida que van madurando se torna de un color amarillento, en su parte interna su pulpa es rojiza y a veces como anaranjada claro o amarilla, muy carnosa y jugosa pero con abundantes semillas negras brillantes y picantes.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
De esta fruta normalmente se consume es su pulpa, de forma natural, pero también de ella se pueden realizar diversas preparaciones como merengadas, helados, dulces y jalea o mermeladas. Cuando son verdes se consumen cocidos y se preparan delicioso dulce de lechosa, conservas y jaleas. Es un alimento de bajo contenido calórico, muy digestivo y de alto valor nutricional. Es rica en papaína una enzima que le otorga a la papaya ciertas propiedades que son muy beneficiosas para la salud.
Las semillas aunque muchas personas la desechan, se pueden aprovechar secas para aderezar ensaladas, su sabor es algo picante muy parecido a la mostaza. Estas tienen una sustancia llamada carpiana, que es un alcaloide, que también se encuentra en las hojas de este árbol y sirve para eliminar algunos parásitos intestinales. También se usa para desintoxicar algunos órganos del cuerpo humano como el hígado y riñones, y además ayuda a la digestión.
¿Qué beneficios te proporciona el incluir en tus comidas esta deliciosa fruta?
Cinco beneficios del consumo de la papaya.
- Favorece la digestión, porque contiene una sustancia llamada papaína, que es una enzima que favorece al sistema digestivo. Esta sustancia también actúa como cicatrizante y antiinflamatorio combatiendo la ulceras gástricas, gastroenteritis y alivia los malestares del colon.
- Al contener en su pulpa vitaminas A, B, C, y antioxidantes, hace que aumente las defensas naturales del organismo, mejora la piel, ayuda al sistema nerviosos y además contiene minerales como el calcio, magnesio, fosforo y potasio que favorecen la salud de los músculos y ayuda a restaurar equilibrio químico del organismo.
- Aporta un alto contenido en fibra, mejorando los procesos digestivos. Combate el estreñimiento, por lo que se considera un laxante natural eficaz. Ayuda a mejorar los niveles de glucosa en la sangre y el colesterol, tan perjudicial para el cuerpo.
- Proporciona una sustancia llamada flavonoide, que ejerce una función de antioxidante, controlando los radicales libres que son los responsables del envejecimiento de las células. Estas sustancias junto con el licopeno, que también está presente en la fruta, ayuda a mantener los niveles de colesterol previniendo enfermedades cardiovasculares.
- Gracias a la vitamina A, que proporciona el betacaroteno necesario para regular el sistema inmunológico, mejorar la salud de la piel y las mucosas. Su contenido de vitamina B ayuda a mantener sistema nervioso en buenas condiciones.
También además de estos usos, se emplea con fines cosméticos ya que hidrata, exfolia y regenera la piel, así como al cabello que le da brillo y lo mantiene sedoso.
Con todos estos beneficios, que proporciona esta deliciosa fruta, no puedes dejar de incluirla en tu dieta diaria. Así, que no esperes más anda y cómprate una buena papaya y a disfrutar de su sabor y beneficios que ocasiona su consumo.
Maythe says:
Buenísimo el aporte. Reciba un cordial saludo.