Descubre los cinco beneficios de comer Mango para tu cuerpo

El mango es una fruta tropical muy apetecida por la gran mayoría de las personas del mundo, por su sabor tan exquisito y peculiar. Su forma es ovalada, cubierta de una corteza suave que va cambiando de color a medida que se va madurando, comienza con un color verde y luego se torna amarillo o anaranjado. El color de la pulpa es amarillo, y su intensidad varía de acuerdo a la madurez de la fruta y cubre a una única semilla, que es la que va a permitir a futuro una nueva generación.

El mango, se cultiva en regiones tropicales y subtropicales, por lo que se siembra en muchas partes del mundo. Es originaria de la India, hoy en día casi todos los países cultivan esta fruta, entre los principales productores se tiene la India, China, Tailandia, Indonesia, México, Brasil entre otros.

Cuando se madura, su pulpa es de color naranja, suave, dulce aromática y muy jugosa, momento ideal para su consumo. Se puede comer solo, o preparar jugos, batidos, mermeladas, acompañar ensaladas, manjar, gelatinas y para condimentar carnes y pescados. También se puede aprovechar verde para jaleas y consumir con sal y adobo, como aperitivo.

Nutrientes presentes en el Mango

Es una fruta refrescante y muy digestiva, proporciona a nuestro organismo muchos nutrientes, es rico en aminoácidos, vitaminas A, C y E, sobresaliendo entre ellas la vitamina A, también tiene presentes flavonoides, beta-caroteno, niacina, ácido fólico, calcio, hierro, magnesio y potasio. Todas estas propiedades del mago, lo hacen una fruta muy nutritiva y beneficiosa para mantener la salud del ser humano.

¿Cuáles son los beneficios que puedo obtener para mi salud, si consumo mango?

Son variados los aportes que esta fruta da a nuestro cuerpo, por la cantidad de nutrientes que posee. Aquí te mencionaremos algunos beneficios, para que tengas una idea de cómo va a repercutir en tu cuerpo cuando la consumas. Cinco beneficios de comer mangos:

  1. Favorece la digestión y evita el estreñimiento, por su alto contenido de agua y fibra, lo que lo hace actuar como laxante, facilitando la expulsión de las heces, regulando el proceso digestivo. Ayuda a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos de la sangre.
  2. El contenido de vitaminas A, C y minerales, como el potasio en el mango previene enfermedades cardiovasculares, también permite controlar procesos degenerativos que pueden llevar a malformaciones de las células, evitando formación de tumores.
  3. Es un buen antioxidante, por la presencia de la vitamina C que ayuda entre otras cosas a fijar el hierro y con ello aumentar los glóbulos rojos, previniendo la anemia. Además, disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. La vitamina K presente en el mango permite mejorar la absorción de calcio lo que contribuye a la formación de colágeno, fortaleciendo los huesos y dientes.
  4. La presencia de betacaroteno, principal fuente de vitamina A, ayuda al organismo al normal funcionamiento del sistema inmunitario. Actúa como un antioxidante, ayudando a neutralizar los radicales libres, evitando el daño celular y con ello las enfermedades cardiovasculares y cáncer.
  5. El contenido de vitamina A, ayuda a prevenir las enfermedades de la vista como la ceguera nocturna, ojo seco, problemas de la córnea, picazón y ardor en los ojos.

Una vez que conoces los beneficios de esta deliciosa fruta, no vas a poder dejar de incluirla en tu dieta diaria, ni perder la oportunidad de aprovechar los nutrientes que te va a aportar comer mango, con la finalidad de contribuir a mejorar tu salud y así mantener un cuerpo sano y saludable.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>