Cinco beneficios de comer Kiwi

El kiwi es una fruta de forma ovoide de color marrón cubierta de pequeños vellos, en su interior contiene la pulpa con numerosas semillas de color negro que pueden ser consumidas sin ningún problema, es de color verde brillante y muy jugosa, de sabor agridulce. Cuando está verde es algo ácida, al madurar se hace menos ácida al paladar.

El kiwi, es una fruta originaria del norte de China, y después fue llevada a Nueva Zelanda, donde hoy día se produce en enormes cantidades. Se pueden encontrar kiwis durante todo el año, este fruto se da preferentemente en climas fríos y húmedos. Se puede consumir de forma natural, o de acompañante en muchos platos, tales como en la preparación de yogur, batidos, zumos, smoothies, helados y hasta en ensaladas.

Nutrientes presentes en el Kiwi

El kiwi contiene una alta concentración de vitamina C, minerales como potasio, calcio, hierro, fibra y fitoquímicas, lo que la hace una fruta con diferentes propiedades que son muy beneficiosa para nuestro organismo, que al consumirla y formar parte en nuestra alimentación proporciona los nutrientes necesarios para mejorar la salud desde muchos aspectos.

Son múltiples los beneficios que nos ofrece esta deliciosa fruta en nuestro organismo. A continuación te nombraremos algunos de ellos. Cinco beneficios que obtenemos al consumir Kiwi:

  1. Por su alto contenido de vitamina C y magnesio ayuda a controlar la ansiedad, aplacar los nervios, permitiendo que nos sintamos más tranquilos, por lo tanto ayuda a combatir al estrés
  2. Al ser una fruta con mucha fibra favorece a la digestión, mejorando el tránsito intestinal, lo que previene el estreñimiento. Es una fruta diurética por su alto contenido de agua. Es muy digestivo y permite disgregar las proteínas de los alimentos, así como también evitar la indigestión, la gastritis y los gases.
  3. Contiene vitamina E y ácidos grasos omega 3 y 6, que mejoran la circulación sanguínea, evita la formación de coágulos en los vasos sanguíneos. Del mismo modo, es útil en casos de insuficiencia cardíaca o hepática. Permite reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre. Nos protege de sufrir trombosis, angina de pecho y posibles infartos.
  4. Fortalece el sistema inmunológico, su contenido de vitamina C nos protege de infecciones y resfriados. Ayuda al organismo absorber el hierro, para evitar la anemia. El contenido de vitamina C hace de este fruto un excelente antioxidante, que combate a los radicales libres evitando así el envejecimiento prematuro de las células de nuestro organismo, con ello se logra aumentar las defensas del cuerpo y se previene de muchas posibles enfermedades.
  5. Esta fruta es rica en ácido fólico, sustancia que contribuye a la formación de glóbulos rojos y blancos, creando en el organismo anticuerpos para combatir ciertas enfermedades

Ahora que ya conoces los beneficios de consumir esta deliciosa fruta, no dudes en incorporarla a tu menú alimenticio y así proteger tu cuerpo de muchas dolencias que se pueden evitar, para así lograr tener una buena salud.

A pesar de estas propiedades tan beneficiosas, no la puedes consumir si eres de las personas que sufren del riñón, vesícula, o si eres alérgico. No es recomendable.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>