5 Beneficios de comer fruta para tu salud 🍏

No puede hablarse de una buena alimentación si en la dieta no se incluyen las frutas. A pesar de que muchas personas no suelen consumirlas de manera regular, resulta que estos alimentos son más que fundamentales para una buena salud y a continuación te contamos porqué.

¿Cuáles son los beneficios de comer frutas todos los días?

Las frutas son alimentos realmente ricos para el organismo, además de contener mucha agua, estos poseen distintos tipos de vitaminas y minerales y aunque la proporción de estos componentes depende del tipo de fruta, no importa la que consumas, todas serán beneficiosas para ti. Así que aquí te contaremos tan solo 5 de los grandes beneficios que obtendrás al comerlas.

Contienen gran cantidad de vitaminas importantes

Las vitaminas son esenciales para mantener a los órganos saludables y para que estos realicen sus funciones sin problemas. Entre los tipos de vitaminas más destacables encontradas en las frutas están:

La vitamina A, que participa en la salud de los huesos y dientes, así como en la regeneración de las células, además de ayudar al sistema inmunológico, por lo que siempre mantendrás tus defensas altas, por otra parte, la función más conocida de esta vitamina es ayudar a mejorar la visión.

Asimismo, muchas frutas contienen distintos tipos de vitaminas B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9). La vitamina B1 ayuda a mantener saludable el sistema cardiovascular, la B2 es la que ayuda a metabolizar los distintos nutrientes que entran en el organismo, ya que esta trabaja como enzimas, en pocas palabras, gracias a esta vitamina, tu organismo puede asimilar los nutrientes.

La vitamina B3 es la encargada de ayudar en las distintas funciones que cumple el sistema nervioso, la B5 actúa sobre las glándulas suprarrenales, mientras que la B6 se ocupa de que el hígado libere el glucógeno que absorbe, finalmente la B9, también conocida como ácido fólico, es la encargada de producir las proteínas endógenas.

Además de las ya nombradas, las frutas pueden contener altos niveles de vitamina C y E, la primera ayuda a asimilar el hierro e interviene en distintas funciones bioquímicas, mientras que la segunda se encarga de producir antioxidantes que ayudan en distintas funciones, entre ellas a mantener la piel sana y joven, y a su vez estimula la fabricación de HDL o colesterol “bueno”.

Le darán a tu organismo todos los minerales que necesita

Las frutas contienen distintos minerales y oligoelementos (compuestos que necesita el organismo para funcionar), estos pueden encontrarse en cantidades variables, por eso es importante conocer que contiene cada fruta para consumir en tu dieta, aquellos minerales y oligoelementos que sean más necesarios para ti.

Entre los minerales y oligoelementos más comunes que se pueden encontrar en las frutas están el calcio, el cual es esencial para la salud de los huesos y dientes, principalmente recomendado para los niños. El fósforo, un mineral que forma parte importante de la actividad celular de los músculos y tejidos, incluso ayuda a mejorar algunas funciones cognitivas como la memoria y el aprendizaje.

El potasio es otro mineral importante encontrado en las fruta, éste permite contrarrestar los niveles y efectos causados por el sodio, así como evita que se produzca la retención de líquidos y alcaliniza el cuerpo. El hierro también puede encontrarse en las frutas y este es el encargado de transportar el oxígeno a las células a través de la hemoglobina por lo cual resulta esencial el consumirlo.

Por otra parte, el zinc encargado del metabolismo glandular, también puede ser encontrado en algunas frutas. El yodo de igual manera es posible consumirlo a través de algunas frutas y este es el encargado de la estimulación de la glándula tiroides. Pocas personas están al tanto de que algunas frutas contienen flúor, el cual todos sabemos que es necesario para la buena salud de los huesos y dientes.

Finalmente, el magnesio es un mineral muy importante que se puede adquirir a través de las frutas, este participa en todas las funciones fisiológicas, principalmente en la síntesis de proteínas como lo son las hormonas y las enzimas.

Son una fuente de antioxidantes

Al igual que alimentos como las verduras y los pescados, las frutas contienen una gran cantidad de antioxidantes, lo cual resulta muy beneficioso para el organismo, ya que estos no sólo se encargan de luchar contra los radicales libres, previniendo así el envejecimiento prematuro de las células, sino que además, gracias a esto, se reducen los riesgos de contraer enfermedades como el cáncer.

Las frutas que poseen más antioxidantes son la fresa, la granada, los arándanos, las frambuesas y en general todas las especies de bayas.

Te ayuda a combatir el estreñimiento

Si eres de los que sufren de estreñimiento, debes comenzar a consumir frutas a diario, ya que estas contienen gran cantidad de fibra, la cual te ayudará a ir con más regularidad al baño, evitando así todos los problemas que el no hacerlo trae como consecuencia.

La fibra es un hidrato de carbono que debido a la falta de ciertas enzimas, el cuerpo no puede metabolizar, lo que trae como resultado que tenga que ser expulsada y es gracias a esto, el musculo intestinal se ve estimulado con contracciones que no solo ayudan a la flora intestinal sino que permite que evacues con mayor regularidad.

Te ayudan a lograr y mantener tu peso ideal

No existe ninguna dieta para bajar de peso que no incluya un alto consumo de frutas, esto es debido a la gran cantidad de minerales, vitaminas y agua que estas poseen, que no solo ayuda a mantener tu buena salud y saciar tu hambre, sino que además, contienen tan bajo nivel calórico, que no importa cuánto comas, no engordarás.

Sin embargo, es importante acotar que aunque es recomendable consumir cualquier tipo de frutas, en especial como meriendas, se debe evitar alimentos como el aguacate y el coco porque aunque no causan daños al organismo, si poseen grasas que no te ayudarán a lograr tu meta, si lo que buscas es bajar de peso.

Por lo que si lo que quieres son frutas que te ayuden a quemar calorías y mantener tu ansiedad al mínimo, las más recomendables son la manzana, la pera, la papaya, las fresas y el kiwi.

¿Cómo debe consumirse la fruta?

A pesar de que en general puedes consumir cualquier tipo de fruta a cualquier hora del día y de la manera como más te guste, existen algunas maneras de hacerlo que te permitirá obtener aún más beneficios de ellas, por lo cual a continuación te dejamos algunas recomendaciones:

  • La mejor hora para consumir la fruta es durante la mañana, es decir, con el desayuno, ya que te dará gran energía que podrás consumir durante el día.
  • Si estás haciendo dieta, es recomendable consumir la fruta a media mañana y media tarde, es decir, entre comidas, de esa manera evitarás la ansiedad. Puedes también usarlas como sustituto del postre tras las diferentes comidas, sin embargo, evita que se vuelva una costumbre, ya que es más recomendable consumirlas solas, es decir, sin acompañantes, eso permitirá que tu sistema digestivo absorba mejor los nutrientes que contienen.
  • No debes quitarle la piel a las frutas antes de comerlas, ya que la mayoría contiene gran cantidad de vitaminas y minerales en dicha piel.
  • Las frutas deben consumirse crudas, pero si por alguna razón decides cocinarlas, lo más recomendable es que lo hagas por poco tiempo y a fuego lento, sino es posible que durante la cocción se pierdan gran parte de los nutrientes que contienen.
  • Trata de no mezclar las frutas ácidas con las dulces. Las frutas ácidas son recomendables consumir en horas de la mañana y no en la tarde o noche.

One thought on “5 Beneficios de comer fruta para tu salud 🍏

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>