La fresa es un fruto carnoso de color rojo brillante, que se caracteriza por ser muy aromática y de sabor suave. Se puede conseguir en temporada de primavera y principio de verano, aunque hoy día la puedes adquirir durante cualquier época del año, gracias a los cultivos de invernadero. Entre los países productores de fresa se encuentran Estados Unidos, España, China, México entre otros. En la actualidad España es el principal productor de fresa, se cultiva en las provincias de Huelva, Sevilla y en Cataluña.
Las fresas son alimentos sanos y digestivo, se puede consumir de forma natural, no es necesario quitarle la piel, ya que ésta es muy suave y delicada, por lo que debes lavarla antes de comerla, también puedes preparar deliciosas merengadas, batidos, postres, yogur, tartas, soufflés, mousses, o envolverlas en chocolates, natas y cremas.
Al consumir esta deliciosa fruta le estás dando al organismo una gran cantidad de nutrientes necesarios para su buen funcionamiento, dado que proporciona vitaminas y minerales esenciales para lograr una buena salud.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Nutrientes presentes en la Fresa
Las vitaminas presentes en las fresas son C, B, E, K y minerales como calcio, magnesio, hierro y potasio, que ayudan a mantener el equilibrio interno de nuestro cuerpo. Además, es rica en fibra y con un gran porcentaje de agua lo que la hace muy digerible. Así mismo, contiene ácido salicílico y fólico para el crecimiento sano de las células. También contiene una enzima llamada antocianina, responsable de su color. Todas estas sustancias químicas, hacen de las fresas una fruta bondadosa y ventajosa para la salud de las personas.
Por lo tanto, incluir esta rica fruta en las comidas, traerá beneficios para contribuir a disminuir ciertas dolencias que sufren las personas por no saber alimentarse de forma sana y correcta. Existen una gran cantidad de bondades que nos ofrece el comer esta fruta, aquí te mencionaremos algunas de ellas.
Cinco beneficios que nos proporciona comer fresas
- Es un antiinflamatorio y anticoagulante natural por la presencia del ácido salicílico. Su contenido de calcio y potasio favorece la eliminación del ácido úrico, por lo que se puede consumir para combatir la artritis y el reumatismo.
- La presencia de una sustancia llamada antocianinas, que es el pigmento que le da el color a la fresa ayuda a prevenir los trastornos vasculares, mantiene las paredes de los vasos sanguíneos libres de toxinas. Controlando la tensión arterial y disminuyendo la posibilidad de sufrir infarto.
- Dado la cantidad de hierro presente ayuda a combatir la anemia. Fortalece los huesos y tejidos, por la presencia de sustancias como el potasio, magnesio y vitamina K.
- Al ser ricas en fibras y con gran contenido de agua, facilitan la digestión, disminuyen las molestias propias de una mala digestión y evita el estreñimiento. Al contener potasio estimula la micción y por consiguiente la eliminación de toxinas a través de la orina.
- Aumenta la defensa del organismo ya que nos proporciona vitamina C, suficiente para reforzar el sistema inmunológico. Esta vitamina junto con el ácido fólico también presente en esta fruta, ayuda al aumento tanto de los glóbulos blancos como rojos, creando anticuerpos que nos permitirá combatir ciertas enfermedades producidas por bacterias y virus. Además actúa como un antioxidante junto con la vitamina E, eliminando los radicales libres que dañan a las células.
Puedes comer esta rica fruta muy a menudo y con ello proteger y prevenir a tu cuerpo de muchas enfermedades. Pero, si eres de las personas que sufre de piedras en los riñones, dolencias en el colon y de alergias, debes evitar comerlas.