Si de mala fama se trata, la cebolla es la hortaliza que destaca. Es común encontrar personas que se quejan del olor y sabor de la cebolla e incluso del hecho de que las hace llorar, razones que usan para excusarse del porque no les gusta comerlas.
Sin embargo, el nivel nutricional de esta hortaliza es enorme. Puede aportar muchos beneficios a la salud de una persona, sobre todo si se consume en su estado natural, es decir, cruda. Aquí te damos 5 razones para comenzar a comerla a diario.
Propiedades y beneficios de comer cebolla
Los conocimientos sobre las propiedades nutritivas y medicinales de la cebolla se remontan desde la antigüedad. Esta es una de las hortalizas más ricas en minerales, vitaminas (A, B, C y E) y oligoelementos como lo son el calcio, cobre, cobalto, yodo, zinc, bromo, magnesio, hierro, níquel, azufre, cloro, fósforo, potasio y silicio.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
A pesar de que al cocinar la cebolla no se producen grandes pérdidas de sus nutrientes, es más recomendable consumirla cruda, ya que de esta manera se aprovechan la mayor cantidad de beneficios que esta aporta y entre los cuales están los siguientes:
La cebolla es una insulina vegetal, regula los niveles de azucar
A la cebolla se le conoce entre los médicos como la “insulina vegetal”, esto es debido a su alto contenido de glucoquinina, una sustancia que dentro del organismo, reduce los niveles de azúcar en la sangre, es decir, el trabajo que realiza usualmente la hormona de la insulina, de allí nace su apodo.
Es debido a todo esto que resulta sumamente recomendable consumir cebolla cruda a diario, en especial si en tu historial médico hay familiares que sufren de diabetes. De igual manera, su consumo es altamente aconsejable para pacientes de diabetes tanto tipo I como de tipo II.
Ayuda a la circulación sanguínea con esta verdura
Las propiedades más conocidas de la cebolla son las de antioxidantes y antiflamatorias, es por ello que los cardiólogos recomiendan tanto su consumo, ya que estas propiedades disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Por otra parte, la cebolla también posee una propiedad anticoagulante, lo que ayuda no solo a mejorar el flujo sanguíneo y a evitar problemas relacionados con la mala circulación sino que además, reduce el riesgo de padecer un ACV.
Mejora tu sistema inmune y respiratorio
La histamina es una amina encontrada en el sistema inmune y que se encuentra muy relacionada a las respuestas alérgicas, es decir, es la que produce los efectos de las alergias, estas reacciones pueden ser reducidas con el consumo regular de la cebolla, ya que reduce drásticamente la producción de esta amina.
Asimismo, el alto contenido de azufre en la cebolla la convierte en uno de los mejores remedios naturales para combatir enfermedades relacionadas al sistema respiratorio. Procesos infecciosos como la gripe, la bronquitis, la faringitis, etc. pueden ser curados comiendo cebolla.
Un dato interesante es que uno de los remedios caseros más conocidos y queridos por las abuelas, es colocar una cebolla partida por la mitad en la habitación junto a la cama durante la noche, ya que se dice que la cebolla absorbe cualquier infección respiratoria que la persona posea. Este remedio es recomendado principalmente para aquellos que padezcan de tos fuerte, ya que es un expectorante natural.
Elimina los líquidos y toxinas de tu cuerpo
La cebolla tiene la capacidad de eliminar líquidos corporales innecesarios para el organismo, es decir, tiene un efecto diurético, razón por la cual su consumo es aconsejado para pacientes con insuficiencia renal, cálculos renales, edemas y gota.
Por otro lado, la cebolla también permite “limpiar” el organismo eliminando las toxinas que en él se encuentran, ya que estimula las funciones producidas por el estómago, el hígado, la vesícula y el páncreas. Sin embargo, es importante que las personas que sufren de gastritis o enfermedades similares, eviten el consumo de cebolla, ya que esta puede aumentar la acidez estomacal.
Un buen tratamiento de belleza
La cebolla no solo tiene efectos positivos para la salud, sino que también te ayuda a lucir mejor eliminando algunos problemas estéticos.
A pesar del olor que molesta a muchas personas, la cebolla resulta un excelente remedio para combatir problemas capilares. En primera instancia, es capaz de eliminar la caspa completamente. Lavarte el cabello con jugo de cebolla eliminará por completo este terrible problema.
Asimismo, si el inconveniente que tienes es la pérdida de cabello, la cebolla también será útil en este caso, solo debes cortar una por la mitad y frotarla en tu cuero cabelludo y comenzarás a ver grandes resultados en poco tiempo.
Si por otra parte, lo que quieres es un cabello brillante y hermoso, solo debes mezclar la cebolla con tu shampoo y lavarte el cabello con esta mezcla, déjala reposar en tu cabeza alrededor de 15min antes de enjugar y verás cómo tu pelo comenzará a lucir mucho mejor.
Para las que buscan un cutis perfecto, nuevamente el jugo de cebolla resulta un excelente tratamiento. Aplicarse este extracto en el rostro, una o dos veces por semana, no solo limpiará por completo tu piel sino que retrasará todas las señales de envejecimiento.
Por último, si eres sensible a las picadas y quieres evitar las marcas que estas puedan dejarte, además de las molestias que estas causan, solo debes machacar la cebolla y aplicarla sobre la herida. La cebolla es un bactericida natural por lo que desinfectará las punciones, calmará la herida y evitará que te queden manchas en la piel.
Truco para que no llorar al cortar cebolla
La queja de la mayoría de las personas sobre esta hortaliza, es que al cortarla para usarla en cualquier receta, te hace llorar sin parar. La explicación es que la planta de la cebolla contiene esencias volátiles sulfurosas, esta sustancia produce ácido sulfúrico en pequeñas dosis y es lo que le da el sabor picante característico a la cebolla.
Esta sustancia contenida en la cebolla resulta ser expulsada a la atmósfera al momento de cortarla y tu cuerpo para evitar que se introduzca en el organismo, te protege produciendo lágrimas que se encargan de limpiar la presencia de esta esencia.
Pero te preguntarás ¿Cómo evitar que esto ocurra? La solución es muy sencilla, toma la cebolla y córtala a la mitad, luego rápidamente introdúcela en un recipiente con agua y déjala sumergida por varios minutos.
Estas sustancias que produce la cebolla se diluyen rápidamente en agua, de hecho, si tienes buena vista, podrás ver en el recipiente el momento en que se disuelven las esencias en el agua. Tras varios minutos, podrás sacar la cebolla del recipiente y cortarla sin temor a que te haga llorar nuevamente.