Beneficios de comer AJO para tu cuerpo

El ajo es uno de los condimentos preferidos en la cocina, ya que su sabor le da un toque especial a las comida. Pero su verdadero valor va más allá del simple gusto, pues este contiene gran cantidad de nutrientes que aportan muchos beneficios a la salud. A continuación te contamos cuales son:

Propiedades del ajo y sus beneficios

Según estudios recientes, se sabe que el ajo contiene alrededor de 2.000 componentes activos, cuyas propiedades medicinales ayudan a mantener una buena salud.

El ajo es un antibiótico natural

Uno de los componentes principales de este condimento es la alicina, la cual tiene una propiedad antibacteriana, es decir, evita que proliferen las bacterias en el organismo, es por eso que cuando tienes algún indicio de malestar a causa de bacterias es recomendable comer ajo.

Esta verdura es un buen antifúngico

Varios estudios han demostrado que los componentes del ajo causan que el crecimiento de la mayoría de los hongos se ralentice, al punto de verse eliminados. Es debido a esto que este condimento resulta ser ideal para evitar no solo la aparición de hongos en el organismo sino también para batallar contra estos cuando ya se han hospedado.

Resulta tan eficiente el trabajo del ajo contra los hongos, que en la actualidad muchos agricultores se han tomado la tarea de rociar sus plantaciones con sustancias a base de ajo y así evitar que aparezcan hongos en sus cosechas.

Antiviral natural

Los virus así como las bacterias, suelen ser fuente de muchas enfermedades y el ajo es un remedio natural para combatirlas. Al igual como ocurre con las bacterias, se dice que el ajo puede eliminar los virus y aunque actualmente no se puede confirmar en un 100% debido a que los estudios científicos se encuentran en curso, cualquier abuelita te podrá decirte que es verdad.

Masticar un diente de ajo puede liberarte de cualquier infección que tengas, ya sea bacteriana o por virus. Malestar de garganta, resfriado común o algún otro tipo de enfermedad similar, puede ser erradicada o al menos disminuida en gran medida, gracias al consumo de ajo, por eso es importante mantener siempre este condimento en tu cocina.

Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL)

Los cardiólogos han recomendado por años el consumo de ajo, incluso muchas medicinas destinadas a problemas cardíacos contienen entre sus ingredientes, ajo. Este condimento a pesar de ayudar de diversas maneras al corazón, su beneficio principal es que reduce en gran medida los niveles de LDL o también llamado colesterol malo.

Su efectividad ante el control del colesterol ha sido tan buena a lo largo de los años, que en muchos países europeos y en USA, los ciudadanos suelen consumir no solo el ajo entero sino todo lo que contengan extractos de este, con la sola idea de mantener en un buen nivel su colesterol, evitando así cualquier enfermedad cardiovascular que pueda presentarse como consecuencia.

Disminuye la presión sanguínea con ayuda del ajo

El control del colesterol no es el único beneficio cardiovascular importante que se obtiene del ajo, como comentábamos anteriormente, los médicos han recomendado consumir este condimento desde hace décadas debido a que contribuye en gran medida a la buena salud del sistema cardiovascular.

Cuando se trata de evitar infartos, ACV o enfermedades similares, el colesterol no es la única variable a considerar, aunque si es una de las razones principales que se debe controlar, la presión arterial alta es la segunda más común entre las personas que sufren de males cardíacos.

El ajo ayuda al organismo a producir ácido nítrico, esto con el objetivo de diluir la sangre, acción que contribuye en la reducción de la presión arterial. Y aunque el ajo no es un tratamiento definitivo para este problema, resulta de gran ayuda como componente extra a la medicación.

Por otra parte, si se quiere evitar padecer de problemas de presión arterial, se tiene historial familiar de enfermedades cardíacas o se han comenzado a presentar molestias con respecto a esto, consumir ajo todos los días, en especial en ayudas, beneficiará en gran medida a tu salud.

Gran fuente de antioxidantes en esta hortaliza

Mucho se habla de los radicales libres y de los efectos que estos tienen en el organismo, en especial en el envejecimiento de las células que componen los órganos y dejan las llamadas “marcas de la edad” en la piel. La mejor manera de combatir los resultados de la presencia de estos radicales libres es con la ayuda de antioxidantes y el ajo es una gran fuente de ellos.

Nuevamente la alicina que forma parte de los componentes principales del ajo, toma una función importante dentro de la salud del cuerpo. Pero este resulta ser tan sólo uno de los numerosos antioxidantes contenidos en el ajo y que como dice su nombre, evitan la oxidación de las células y por tanto que estas envejezcan, manteniendo en perfectas condiciones al organismo.

Resulta ser un antitóxico

Los metales pesados se encuentran en el cuerpo de cualquier persona, sin embargo, su cantidad resulta tan mínima, en condiciones normales, que estos no afectan el funcionamiento del cuerpo. Pero esto no evita que pueda presentarse algún cambio repentino de los niveles de estos metales, sea por problemas alimenticios, contaminación de algún tipo o alguna otra fuente externa como enfermedades.

El ajo entre sus componentes contiene sulfóxidos, los cuales se encargan de eliminar los metales pesados y evitar que estos se acumulen en el cuerpo, por lo que resulta muy beneficioso su consumo con el fin de una mejora global de la salud.

El ajo contiene muchas vitaminas y minerales

A pesar de ser tan solo un condimento, la lista de propiedades que el ajo contiene, resulta ser realmente largo. Las vitaminas se encuentran presente en gran medida, principalmente la C y la B6 y es gracias a estas, así como a la presencia de Quercetina y fructosanos, que este colabora en las funciones del sistema inmune, ayudando al organismo a protegerse de enfermedades.

Pero los beneficios antivirales, antibacteriales y antiflamatorias no son las únicas que se obtienen gracias a las vitaminas que el ajo contiene, ya que la presencia de minerales como el calcio, manganeso, potasio y fósforo también resulta de mucha ayuda para la buena salud del cuerpo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>