El agua es el líquido vital en la vida de todos los organismos que existen en la tierra. ¿Quién puede vivir sin tomar agua? ¡Pues, nadie! Ninguna persona podría sobrevivir sin beber agua.
Nuestro organismo necesita del agua para vivir, la procesa a través de los diferentes órganos, una vez que éstos la absorben, la emplean para poder cumplir la función que le corresponda de forma adecuada y el resto la elimina a través de la sudoración, excreción y orina.
Por consiguiente, es necesario tomar cierta cantidad de agua para ayudar al organismo a restablecer el equilibrio, para que pueda ejercer todas sus funciones con normalidad.
Otros artículos de Grpo que te pueden interesar
Esta cantidad de líquido que requiere el cuerpo, es completada con el consumo de alimentos que contienen un gran porcentaje de agua, como son los jugos, refrescos, sodas, frutas, sopas, consomé, salsas y muchos otros alimentos que usan agua para su preparación. El cuerpo necesita aproximadamente entre 2 a 3 litros de líquido diario.
Esta cantidad es relativa, no es necesario tomar más agua que la que el cuerpo requiera, de acuerdo a sus necesidades. Cada individuo es diferente a otro. Una persona puede ser muy activa, como un deportista y otra persona solo se mueve de un sitio a otro con su automóvil, entonces no van a consumir la misma cantidad de agua. La primera sentirá más sed que la segunda, ya que eliminará más líquido al sudar, por lo que requiere tomar más agua para recuperar el líquido perdido.
Conoce los beneficios de beber más agua
Sin embargo, el tomar más agua que lo que normalmente se bebe, así tu actividad no sea tan intensa, no va a perjudicar en nada a tu salud, todo lo contrario, te va a dar ciertos beneficios que a continuación te mencionaremos:
- Favorece la hidratación, ayuda al proceso de renovación de las células, lo que hace que la piel se nutra y se rejuvenezca. Disminuye la sensación de sed, que es el síntoma más indicativo de que al organismo le falta hidratarse.
- Fortalece a los músculos, facilitando las reacciones químicas que se originan para la recuperación muscular.
- Ayuda a el transporte de los nutrientes y oxígeno a las células, facilita los procesos metabólicos. Favorece al sistema excretor, facilitando la eliminación de los desechos sólidos y líquidos (orina y heces)
- Regula la temperatura corporal mediante la sudoración y transpiración.
- Favorece al sistema digestivo. Facilitando todo el proceso digestivo. Evita el estreñimiento.
- Favorece el funcionamiento de los riñones, liberándolo de posibles formaciones de piedra que provocan los cólicos nefríticos.
- Favorece al sistema circulatorio. Disminuye el riesgo de posibles infartos y de hipertensión.
- Ayuda a mejorar las actividades cerebrales. Ayuda aumentar la concentración y la atención en las actividades que realizas.
- Favorece al sistema nervioso. Mejora el estado de ánimo. Controla mejor las emociones, disminuyendo el estrés.
- Disminuye el nivel de ansiedad. Ayuda a saciar el hambre, cuando tomas agua. Con solo beber un vaso de agua, ya sientes satisfacción y la sensación de hambre desaparece.
Al beber más agua, de la que estás acostumbrado, aportarás a tu organismo todos estos beneficios, lo que repercutirá en tu salud física y mental.